Natural de La Vila Joiosa (Alicante), empieza sus estudios de trompeta en la escuela de música del Ateneu Musical de la Vila Joiosa con el profesor Jaume Signes. En el año 2006 termina el grado elemental e ingresa en el Conservatorio Profesional “José Pérez Barceló” de Benidorm con el profesor Joaquín Cabrera, dónde terminará el año 2013.
Ese mismo año ingresa en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante con el profesor Rubén de la Rosa. En el curso académico 2015/16 realizó una beca Erasmus en el Joseph Haydn Konservatorium de Eisenstadt (Austria) con el profesor Josef Bammer.
En junio de 2018 termina sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplà” de Alicante e ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Aragón para realizar un master en interpretación orquestal con los profesores Rubén Marqués, Arturo García y Bassam Mussad.
Durante su carrera musical Pere ha realizado diversos cursos y clases con profesores como: Adán Delgado, Rubén Marqués, Rudi Korp, Bassam Musad, Ernesto Chulià, Antonio Cambres, Eric Aubier, Wolfgang Bauer, Carl-Friedrich Schmidt, etcétera.
Ha sido miembro de orquestas jóvenes como: OJPA (orquesta de jóvenes de la provincia de Alicante), JOGV (Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana) o la OFUA (Orquesta Filarmónica de la Univeridad de Alicante). Además, ha colaborado con orquestas como: Orquestra de cambra de la Marina Baixa, Oquestra de la Marina Alta, Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza, y más recientemente con la orquesta del festival Aurora Music Fest (Aurora Symphony Orchestra, y la Orquesta Nacional de España.
En su labor como compositor, ayudó a su padre D. Pedro José Tort Blasco en algunas de sus composiciones, y compone junto a este algunas de ellas como Penya la Cinqueta, dedicada a la penya de La Vila Joiosa de la cual los dos formaban parte.
(Fuente: Información facilitada por el propio compositor)