Obras

Total de obras: 56

Torró Insa, Enrique

Nace en Cocentaina el 3 de agosto de 1922. Inició sus primeras lecciones de solfeo bajo la dirección de Enrique Pérez Margarit.

En el instrumental, comenzó con el oboe pasando posteriormente al cornetín de pistones. Ingresó en la banda sin dejar sus estudios de solfeo, trompeta y armonía.

Buscando oportunidades, se incorporó como voluntario en la Banda de Regimiento de Transmisiones de El Pardo (Madrid). Aprovechando su estancia en el ejército, amplió sus estudios de trompeta con el profesor Vicente Lillo Cánovas y consigue, por oposición, plaza de trompeta segunda con la graduación de sargento.

En octubre de 1944 pasa a la Agrupación de Montaña número 3 de Huesca, destino en el que estuvo 11 años como trompeta solista. Durante este tiempo, no descuidó su formación: estudia armonía, instrumentación y composición con el profesor José Pastor Ochoa y, más tarde, con Pedro Raventós Gaspar.

En 1955 es destinado a Lleida, en la Banda de Música de la Agrupación de Montaña número 5 como trompetista solista. En este tiempo prepara oposiciones en Madrid con el fiscorno y gana plaza de música en la gradación de Brigada. Este mismo año es destinado a San Roque (Cádiz) y en 1961 por las reformas de músicas militares es trasladado a Algeciras. Allí estuvo bajo las órdenes de diversos directores, entre ellos Rafael Giner Estruch, siempre como fiscorno solista de la banda de música militar del Regimiento de Infantería, Extremadura 15.

En 1978, por oposición, es ascendió a alférez subdirector de bandas militares. Dos años más tarde, causa baja en el ejército y vuelve a Cocentaina.

En 1982, y durante 5 años, fue director titular de la Música Nueva de Alcoy.

En 1986 ingresa en la Undef como asesor musical y crea el archivo de música festera.

Fue miembro de honor de la Undef, emblema de Oro de la SGAE y Director Honorífico y Perpetuo de la Unión Musical Contestana.

Falleció en Cocentaina en el 2005.

 

(Datos sacados del libro música y músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio