Obras

Total de obras: 9

Tomás Catalá, Vicente

Nace en Planes (Alicante) el 9 de marzo de 1912, siendo el más pequeño de cuatro hermanos. A los 7 años, ya huérfano de padre y madre, se traslada con su hermana a vivir a Cocentaina.

Su primer profesor en el aprendizaje musical fue el Tío Rafael de Aurora. Empezó tocando el flautín y era tan pequeño que le llamaban el niño. Ya, siendo un poco más mayor y con la Música Nueva de Cocentaina dirigida por D. Enrique Pérez Margarit, pasó a tocar el requinto, instrumento de cuyo nombre se le quedó el apodo que llevaría toda su vida.

Más tarde y ya con la Unión Musical Contestana bajo la dirección de D. Rafael Giner Estruch fue el primer clarinete solista durante muchos años. Tuvo a su cargo la escolanía de la Unión Musical Contestana y de la Orquesta de Pulso y Púa “La Paloma”, lo cual unido a su buen carácter, le hizo ser muy querido, tanto por los jóvenes como por sus compañeros.

Fue músico en activo hasta 1991. Su aportación a la música para la fiesta de moros y cristianos fue sólo de pasodobles, principalmente dedicados a su familia.

Tuvo el privilegio y el honor de ser uno de los músicos que colocase la primea piedra del nuevo Palau de la Música, sede de la Unión Musical Contestana.

Su familia y la música fueron su vida. Falleció el 26 de febrero de 2002.

 

(Datos sacados del libro música y músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio