Obras

Total de obras: 3

Talens Pelló, Rafael

Nace en el pueblo valenciano de Cullera el 9 de noviembre del 1933. Cursa los estudios superiores de clarinete, piano, composición y dirección de orquesta en los Conservatorios de Valencia y Real de Madrid, obteniendo los primeros premios, con Matrícula de Honor en Composición.

Fue titulado en Música con efectos especiales de electrónica por el profesor y científico alemán Gunter Becker.

En el campo de la composición su producción fue abundante, sus composiciones más interpretadas son: Sicania, Festivales, Cançons de Mare.

Dirigió la Orquesta Municipal de Valencia, las Bandas Sociedad Musical Santa Cecilia de Cullera, Unión de Liria, Municipal de Mallorca y Municipal de Alicante.

Fue miembro de la Sociedad General de Autores Españoles y de la Asociación de Compositores Españoles, vice-presidente de la Asociación de Compositores Valencianos (COSICOVA). Su música ha sido interpretada en Francia, Alemania, Suiza, Holanda, Italia y parte de su obra está en la Biblioteca Municipal de M.I.A. de Valencia»

Está en posesión de la Medalla de Capitanía General de la III Región de Levante concedida por el Excmo. Sr. Capitán general de Valencia. Es director honorífico de varias sociedades musicales como la Entusiasta de Benifaió de Valldigna, Filarmónica Alteanense de Altea, Artística de Buñol y Orquesta de Plectro de Llíria, entre otras.

Fue becario de Honor del Coro del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante. Este en posesión del Escudo de Oro de la ciudad de Cullera, otorgado por MIA de la misma ciudad. Es hijo Predilecto de la ciudad de Cullera.

Fue caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y está en posesión de la Cruz, la Encomienda y la Placa de dicha Orden concedida por SM el Rey. También miembro honorífico de la Banda de la Guardia Real.

Igualmente fue Catedrático numerario de Armonía en el Conservatorio Superior de Música de Valencia.

Falleció en el 2012

 

(Fuente: Diccionario de la Música Valenciana, tomo II, articulo de Xoan M. Cabrera; www.cosicova.es)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio