Obras

Total de obras: 3

Simó Montaner, Vicent

Nace en Real de Gandía (Valencia) en 1970. Comienza sus estudios musicales en la Sociedad Musical de aquel pueblo ampliándolos en el Circulo Musical de Gandía. Posteriormente estudió en los Conservatorios Superiores de Valencia, Alicante y Murcia, obteniendo las máximas calificaciones en las siguientes materias: superior de dirección de orquesta, superior de trombón, composición, armonía y solfeo.

También ha estudiado dirección de orquesta y composición con los directores G. Pérez Busquier y J. María Cervera Collado, ha sido alumno oficial de dirección de los catedráticos J. Luis López García y J. Miguel Rodilla y de Angel Martín Matute (dirección de coros). Ha asistido también a numerosos cursos de perfeccionamiento en diversas materias musicales (dirección de orquesta con L. Sanjaime, Jan Cober, J Mª Cervera, J. M. Rodilla, Jesús López Cobos, Jerzy Salwarowski; dirección de opera en Italia con Bruno Aprea; análisis y composición con Luis Blanes, José Nieto, Etc).

Desde que comenzó su carrera de director en 1990, ha dirigido diversas formaciones musicales y a prestigiosos instrumentistas y grupo de cámara que han actuado como solistas en conciertos con orquesta. También, ha realizado conciertos por toda la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, Barcelona, La Rioja, Murcia, Andorra la Vella, etc.; y también ha participado en diversos festivales (“Festival Internacional de jóvenes orquestas” de Murcia, Festival de Calahorra y Festival Internacional de música y danza de Beniarjó, entre otros).

Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Castellón, de la que fue su fundador, desde 1998 hasta el 2006. También ha sido director de la Coral “Alquibla” de Beniarjó (años 1991-94, 96-97 y 2000-2001); de la Jove Orquesta “Ars Musici” (Seu d´Urgell, julio del 2000); creador y director de la Jove Orquestra y Coro “Mestre Tárrega” del Conservatorio Profesional de Castellón, donde fue profesor de orquesta y coro (1995-2004); profesor de orquesta y coro en los Conservatorios Profesionales de Requena (1994-95) y “Mestre Vert” de Carcaixent (2004-06); y profesor en las escuelas de música de Beniarjó, Grau de Gandía y Font d´en Carros (1998-94).

Actualmente es profesor de orquesta y coro en el Conservatorio Profesional “Tenor Cortis” de Denia (desde el 2006), director de la Agrupación Artístico Musical “Ausías March” de Beniarjó (desde 1991) y director del Orfeón Real de Gandía (desde octubre del 2007). La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (Sabor-Valldigna) le ha concedido dos premios Hermes por su trayectoria como director.

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio