Obras

Total de obras: 1

Sanjuán Rodrigo, Juan Francisco

Nace en Muro d’Alcoi en 1976, donde empieza sus estudios musicales en la escuela de la Unió Musical de Muro (Alicante) con los profesores Roberto Sanchis y Salvador Palmer.

ESTUDIOS ACADÉMICOS:

. Enseñanzas Elementales de Música especialidad de Trompeta (Conservatorio Juan Cantó de Alcoy). Profesor: Alfonso Faus.

. Enseñanzas Elementales de Música en la especialidad de Contrabajo (Conservatorio Ana María Sánchez de Elda y Conservatorio Profesional de Ontinyent). Profesores: Jordi Vila y Remigi Roca. (3 años académicos).

. Estudios en la especialidad de Piano en la Escuela de la Agrupació Musical d’Ontinyent. Profesor: Marisa Pérez (1 año académico).

. Estudios en la especialidad de Piano en la Escuela de la Banda Unió Musical de Muro. Profesor: Juan Gadea Fullana (1 año académico).

. Enseñanzas Profesionales de Música especialidad de Trompeta(Conservatorios Lillo Cánovas de Sant Vicent del Raspeig y Conservatorio Profesional de Ontinyent). Profesores: Juan José Cuenca y Javier Lliso.

. Enseñanzas Superiores de Música en la especialidad de Trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana). Profesor: Vicente Campos.

. Estudios y obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica cursado y emitido por la Universidad Politécnica de Barcelona (2000-2001).

. Estudios y obtención del Máster en Investigación Musical cursado y emitido por la Universidad Internacional de Valencia (2017-2018).

. Estudios en la especialidad de Dirección en la Escuela Comarcal de Música de la Vall d’Albaida. Profesor: José R. Pascual Vilaplana. (4 años académicos).

. Estudios en la especialidad de Composición en la Escuela Comarcal de Música de la Vall d’Albaida. Profesor: Ramón García i Soler. (1 año académico).

. Estudios en la especialidad de Composición en la Escuela del Baix Maestrat. Profesor: Óscar Navarro. (1 año académico).

PREMIOS Y DISTINCIONES:

TROMPETA

. Premio Extraordinario Fin de Grado Superior por Unanimidad del Tribunal en la especialidad de trompeta.

. Primer Premio en el Concurso Europeo por Regiones Ravel – Granados en la especialidad de trompeta.

. Premio Euterpe otorgado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

COMPOSICIÓN

. Primer Premio en el IV Concurso de Composición Vila de Pego con la marcha mora “Al Bagi”

. Mención de Honor en el II Concurso de Composición Poble de Muro con la marxa mora “Encant”

. Segundo Premio en el IV Concurso de Composición Poble de Muro con la composición para dulzainas y percusión “Estraxa”

. Premio del Concurso de composición por motivo del 25 aniversario de la pérdida de José Mª Ferrero Pastor organizado por la UNDEF y la FSMCV, con la marcha mora “Mestre Ferrero”

. Accésit del Jurado del II Concurso de Composición para Cabalgatas de Reyes Magos organizado por la Asociación de Reyes Magos de Ibi, con la marcha «Rab Magh»

. Premio del I Concurso de pasodobles Fernando Tormo Ibáñez con el pasodoble “Herminia”.

. Premio del III Concurso de Composición para Cabalgatas de Reyes Magos organizado por la Asociación de Reyes Magos de Ibi, con la marcha «Temps de Llum»

. Segundo Premio del IV Concurso Nacional de Composición de marchas Procesionales de Toledo con la marcha Almas Eternas.

. Quinto Premio del Concurso Nacional de marchas procesionales de San Pedro del Pinatar en 2016.

. Primer Premio del Jurado y de los músicos en el I Concurso de Composición para dulzaina y percusión de Verger en la modalidad Ballet en 2016.

DIRECCIÓN

.Tercer Premio en el Certamen Provincial de Alicante con la Banda Unió musical de L’Orxa en su tercera sección en 2002.

.Tercer Premio en el Certamen Provincial de Alicante con la Banda Unió musical de L’Orxa en su tercera sección en 2003.

.Segundo Premio en el concurso de interpretación y desfile de las fiestas de Moros y Cristianos de Bellreguard.

.Tercer Premio en el Certamen Provincial de Alicante con la Banda Unió musical de L’Orxa en su tercera sección en 2004.

.Tercer Premio en el Certamen de Bandas de Cullera con la Banda del Centre Artístic Musical de Xàbia en 2010.

.Primer Premio en el Certamen Provincial de Alicante con la Banda del Centre Artístic Musical de Xàbia en su segunda sección en 2016.

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO Y MASTERCLASSES.

Trompeta:

. Curso de Trompeta, organizado por la Societat Ateneu Musical de Cocentaina, modalidad activa y de una duración de 50 horas lectivas. Julio de 1995.

Profesores: Juan Carlos Alandete (Profesor Trompeta del Conservatorio Superior de Valencia).

. Curso de Trompeta, organizado por la Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost, modalidad activa y de una duración de 48 horas lectivas. Agosto de 1996.

Profesores: Benjamín Moreno (Solista Orquesta de RTVE)

. Curso de Trompeta, organizado por la Unión musical de Beniarrés, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 1998.

Profesores: Alfonso Faus Segarra (Profesor Trompeta del Conservatorio Superior de Valencia).

. Curso de Trompeta, organizado por el Ayuntamiento de Montserrat, modalidad activa y de una duración de 40 horas lectivas. Agosto de 1999.

Profesores: Mark Gould (solista internacional), Enrique Rioja (Solista Orquesta de RTVE), Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana)

. Curso de Trompeta, organizado por el Ayuntamiento de Montserrat, modalidad activa y de una duración de 40 horas lectivas. Julio de 2000.

Profesores: Malcom Mcnab (solista internacional), Jouko Harjanne (solista internacional).

. Curso Taller Didáctico y Seminarios de Trompeta, Cornetto y Píccolo organizado por la Agrupación Coral de Benidorm, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas (30 créditos). Abril de 2001.

Profesores: Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana)

. Curso de Trompeta, organizado por la U.N.E.D., modalidad activa y con la calificación de Apto y con un total de 40 horas.  Julio de 2001.

Profesores: Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana)

. Curso de Trompeta, organizado por la Escola de Música José Seguí de Callosa d’En Sarrià, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Agosto de 2001.

Profesores: Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana)

. Curso de Trompeta dentro del Oïda II (Curso de Interpretación Contemporánea) organizado por el Grup Instrumental de València, modalidad activa y de una duración de 40 horas lectivas (4 créditos). Novembre de 2003.

Profesores: Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana)

. Curso Taller Didáctico y Seminarios de Trompeta, Cornetto y Píccolo organizado por la Agrupación Coral de Benidorm, modalidad activa y de una duración de 40 horas lectivas (30 créditos). Abril de 2004.

Profesores: Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana)

. Curso de Trompeta, organizado por el Ayuntamiento de Alberic. Septiembre de 2007.

Profesores: Vicente Campos Campos (Catedrático de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana) y José Martínez Colomina (Profesor de trompeta en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana.

Dirección:

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Unió Musical de Muro, modalidad oyente y de una duración de 25 horas lectivas. Julio de 1999.

Profesores: Jan Cober (Profesor de clarinete y Wind Band / Brass Band, Dirección de Orquesta en la Academia de Música de Maastricht. También es profesor en el Conservatorio Brabants en Tilburg y en varios programas de estudio de dirección en los Países Bajos y en el extranjero) y José R. Pascual Vilaplana (Director Banda Municipal de Bilbao, Orquesta de Albacete y profesor de dirección en la Escuela de Música de la Vall d’Albaida).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Unió Musical de Muro, modalidad activa y de una duración de 35 horas lectivas. Julio de 2000.

Profesores: Jan Cober (Profesor de clarinete y Wind Band / Brass Band, Dirección de Orquesta en la Academia de Música de Maastricht. También es profesor en el Conservatorio Brabants en Tilburg y en varios programas de estudio de dirección en los Países Bajos y en el extranjero) y José R. Pascual Vilaplana (Director Banda Municipal de Bilbao, Orquesta de Albacete y profesor de dirección en la Escuela de Músicade la Vall d’Albaida).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Unió Musical de Muro, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2002.

Profesores: Jan Cober (Profesor de clarinete y Wind Band / Brass Band, Dirección de Orquesta en la Academia de Música de Maastricht. También es profesor en el Conservatorio Brabants en Tilburg y en varios programas de estudio de dirección en los Países Bajos y en el extranjero) y José R. Pascual Vilaplana (Director Banda Municipal de Bilbao, Orquesta de Albacete y profesor de dirección en la Escuela de Música de la Vall d’Albaida).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Excelentísima Diputación Provincial de Castellón, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Septiembre de 2002.

Profesor: Miguel Rodrigo Tamarit (Profesor del Conservatorio Superior de Aragón).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Unió Musical de Muro, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2003.

Profesores: Jan Cober (Profesor de clarinete y Wind Band / Brass Band, Dirección de Orquesta en la Academia de Música de Maastricht. También es profesor en el Conservatorio Brabants en Tilburg y en varios programas de estudio de dirección en los Países Bajos y en el extranjero) y José R. Pascual Vilaplana (Director Banda Municipal de Bilbao, Orquesta de Albacete y profesor de dirección en la Escuela de Música de la Vall d’Albaida).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Unió Musical de Muro, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2005.

Profesores: Henry Adams (Director Sociedad La Artística de Buñol, Director Principal de la Orquestra sinfónica de Castellón, Director Adjunto Banda Municipal de Barcelona) y José R. Pascual Vilaplana (Director Banda Municipal de Bilbao, Orquesta de Albacete y profesor de dirección en la Escuela de Música de la Vall d’Albaida).

. Curso de Dirección de Orquesta organizado por la Universidad de Alcalá, modalidad activa y de una duración de 12 horas lectivas. Diciembre de 2005.

Profesor: Jesús López Cobos (Director del Teatro Real de Madrid).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Unió Musical de Muro, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Octubre de 2006.

Profesores: Eugene Corporon (Director del Wind Symphony y Profesor de Música en la Universidad de North Texas College of Music) y José R. Pascual Vilaplana (Director Banda Municipal de Bilbao, Orquesta de Albacete y profesor de dirección en la Escuela de Música de la Vall d’Albaida).

. Curso de Dirección de Orquesta organizado por la Joven Orquesta Solidaria de Valencia), modalidad activa y de una duración de 20 horas lectivas. Mayo de 2007.

Profesor: Gevorg Sargsyan (Director Musical del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Armenia).

. Curso de Dirección de Orquesta organizado por la Societat Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Agosto de 2007.

Profesor: Salvador Sebastià López (Director Banda Municipal de Baleares).

. Curso de Dirección de Orquesta organizado por la Societat Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2008.

Profesor: Maurizio Colasanti. (Profesor en el departamento de música de conjunto de instrumentos de viento del conservatorio ERDuni de Matera. En 2012 fue nombrado Director Principal y Director Artístico de la Orquesta sinfónica OSUEL.)

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Universidad de Berklee, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2013. Profesor: Rafael Sanz Espert (Director Banda Municipal de Madrid).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Universidad de Berklee, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2014. Profesor: Rafael Sanz Espert (Director Banda Municipal de Madrid).

. Curso de Dirección de Orquesta organizado por el Patronato de Actividades Musicales de la Universidad de Valencia, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Abril de 2015. Profesor: Hilari García Gázquez (Director Orquesta Universidad de Valencia).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Universidad de Berklee, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2015. Profesor: Rafael Sanz Espert (Director Banda Municipal de Madrid).

. Curso de Dirección de Banda organizado por la Universidad de Berklee, modalidad activa y de una duración de 30 horas lectivas. Julio de 2016. Profesor: Rafael Sanz Espert (Director Banda Municipal de Madrid).

Composición:

Profesores de análisis y masterclasses: Salvador Seguí, José Chafino, Tomás Gilabert, Juan C. Sempere, Andrés Valero, Johan de Meij.

Otros:

. Curso en Pedagogía organizado por la Escuela Comarcal del Comtat. Profesora: Maravillas Díaz, 1998.

. Conferencias impartidas por Bob Malone, técnico especialista en instrumentos de metal. Julio de 1999.

. Curso en Mantenimiento de Instrumentos de Viento metal organizado por el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la plana, con una duración de 30 horas. 2001/2002.

. Jornadas de Trabajo organizadas por la FSMCV sobre Escuelas de Música, Contratación del Profesorado y Plataforma PIEM. Enero de 2007.

. Curso en Musicoterapia organizado por la UNED y con una duración de 60 horas lectivas. Agosto de 2009.

EXPERIENCIA PROFESIONAL.

Es profesor de trompeta desde el año 2000, participando además en las Orquestas «Pablo Sarasate de Pamplona», «Atrium de Ontinyent», «Orquesta Castellón XXI», Orquestra de Vents Filharmonia», «Banda Municipal de Alicante», «Banda de la FSMCV», “Orquesta Sinfónica Alcoyana» y numerosas agrupaciones bandísticas Amateurs en Conciertos, Grabaciones de Cd’s y Certámenes.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento como profesor de trompeta en los Cursos de Verano Ciutat de Albaida organizados por el Ayuntamiento en numerosas ocasiones y en los Cursos organizados por la Escola de Música del Grau de Gandía durante varias ediciones.

Ha sido profesor del Conservatorio Profesional Municipal de Albaida (Valencia), Conservatorio Profesional de La Vall d’Uixó (Castellón de la Plana) y Conservatorio Superior de Música «Salvador Seguí» de Castellón de la Plana y en diversas escuelas de música de las provincias de Alicante y Valencia.
Actúa como Jurado del Concurso de Interpretación del Curso de Trompeta de Alberic de 2017.

Dirige ininterrumpidamente desde 1999, siendo subdirector la banda de la Unión Musical de Muro de Alcoi (2000 /2001) y de su banda juvenil (1999 / 2001), la banda de la escuela de la Agrupación Musical de Ontinyent (2002 /2003), la banda Unión Musical de l’Orxa (1999 / 2006), de la Joven Orquesta Alcoyana (2009 / 2010) y la banda del Centre Artístic Musical de Xàbia (2006 / 2016).

Además, ha sido invitado a dirigir sus propias composiciones en las bandas de las provincias de Alicante, Valencia y Granada como son las de Campello, Callosa d’En Sarrià, Muro d’Alcoi, Agrupació Musical d’Ontinyent, Tot per la Música d’Ontinyent, Planes de la Baronía, Unión Musical Contestana, Adzeneta d’Albaida, Beniarrés, L’Orxa, Pego, Oliva, Bocairent, Biar, Benamaurel, Gorga, Castell Vermell d’Ibi, La Pau de Beneixama y la Colla de Dolçainers «El Mal Passet» de Cocentaina.

Actúa como Jurado del Concurso de desfile e interpretación de las fiestas de moros y cristianos de Albaida en numerosas ocasiones.

ACTUALIDAD

En 2018 consigue por concurso-oposición la Cátedra de trompeta del Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia y además es nombrado director de la Banda de Música La Lira de Salem (Valencia).

 

(Fuente:  https://juansanjuanprofessor.blogspot.com/)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio