Obras

Total de obras: 1

Sánchez Torrella, Pablo

Nació en Paterna (Valencia) en 1940. Estudió en la Sociedad Musical de su ciudad natal y en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, con los maestros Cervera, Blanquer, Cabeza, Lapiedra, Ferriz y García Asensio. También ha estudiado con los maestros Wangeheim y Celibidache.

Como becario ha asistido a los cursos del maestro García Asensio en la Unión Musical de Llíria, llegando a ser profesor en cursos internacionales en Alemania y Santo Domingo, y fue seleccionado para actuar en el Concierto de Clausura.

Ha dirigido la Banda de Granaderos de la Reina de Inglaterra, la de la Universidad de Yale, la Orquesta de Profesores de Música de Holanda, la Orquesta de Valencia, las Bandas Municipales de Valencia y Barcelona, la Orquesta del Conservatorio de Valencia, la Orquesta Nacional de Santo Domingo, y las de Palma de Mallorca, Nuevo Apolo, etc.

Ha sido director del Conservatorio y de la Orquesta y Banda Sinfónica de la Unión Musical de Llíria. Ha dado conciertos en las principales ciudades españolas, así como en Holanda, Alemania, Austria, Francia y Estados Unidos.

Ha dirigido las bandas valencianas de Ribarroja, Villanueva de Castellón y C.A.M. de Moncada.

Con la Unión Musical de Llíria ha participado en el Certamen Internacional de Valencia, y consiguió ocho primeros premios consecutivos con obras transcritas por él, como La Consagración de la primavera o El mandarín maravilloso.

Está en posesión de la Medalla de Honor al mejor director del Festival Wig 1975, celebrado en Viena.

En 1979 ganó el Primer Premio Nacional de Dirección de Orquesta Manuel Palau.

Ha participado como director en una gira por la República de México, e hizo su presentación oficial en México D.F., en el Palacio de Bellas Artes.

Es miembro numerario de la Sociedad General de Autores de España y Compositores Sinfónicos Valencianos (COSICOVA).

Desde 1959 ha pertenecido a la Banda Municipal de Valencia como Profesor y Director en Funciones, hasta ocupar la titularidad de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en 1986 hasta 1992.

Ha sido profesor de Dirección de Orquesta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Ha sido director de orquesta en la temporada de zarzuela del Nuevo Apolo de Madrid, en colaboración con José Tamayo.

Desde 1992 es director titular de la Banda Municipal de Valencia.

Está en posesión de la Insignia del Oro y Brillantes del Valencia C.F. S.A.D. como autor de su himno.

 

(Fuente: Diccionario de la Música Valenciana, Tomo II, articulo de Rafael Díaz Gómez; www.patrimoniomusical.com)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio