Nace en Caravaca de la Cruz en 1964. Comienza sus estudios musicales de la mano de D. Antonio Martínez Nevado, director de la Agrupación Musical de Caravaca de la Cruz (Murcia), siendo su instrumento el requinto. A los 18 años ingresa por oposición en el cuerpo de Músicas Militares del Ejército de Tierra, pasando los siguientes cuatro años en Algeciras y Granada.
En 1986 se hace cargo de la dirección de la Agrupación Musical de Caravaca de la Cruz, cargo que desempeñaría hasta finales de 1993, simultáneamente al de profesor de Clarinete y Armonía en la Escuela Municipal de Música de la misma ciudad. Desde 1992 hasta 1998 fue profesor de Armonía en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena.
En 1998 ingresa por oposición, y con el número uno, en el cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Xunta de Galicia en la especialidad de Armonía y Melodía Acompañada. Actualmente, ocupa la plaza de Fundamentos de Composición en el Conservatorio Profesional de Música «Tomás de Torrejón y Velasco» de Albacete.
En cuanto a su formación académica, ha finalizado los estudios superiores de Clarinete, Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición e Instrumentación y Dirección de Orquesta, en los Conservatorios Superiores de Málaga y de Murcia. Fueron sus profesores D. José Miguel Rodilla (clarinete), Dª María Dolores Aguilar (contrapunto y fuga), D. Benito Lauret y D. José Luis López García (dirección de orquesta), D. Manuel Seco (composición), entre otros. También ha asistido a cursos de perfeccionamiento con Katalin Szekeley, David Cuevas, Luis Yuste, etc.
Impartió un cursillo de análisis musical en el conservatorio de Cartagena y fue miembro de un jurado de composición en Benidorm.
Como compositor, ha escrito obras para piano, grupos de cámara, orquesta y banda. Sus composiciones para banda, vinculadas la mayoría de ellas a la fiesta de moros y cristianos, están siendo interpretadas en la mayoría de las localidades murcianas, alicantinas y valencianas donde se celebran estas fiestas, estando grabadas en diferentes CD por las bandas de Cocentaina, Caravaca de la Cruz, El Campello, Callosa d´en Sarriá, Pego, Alcira, Castell de Castells, Banda Municipal de Alicante, etc.
(Fuente: libreto del cd “Homenaje al Compositor Ignacio Sánchez Navarro”)