Obras

Total de obras: 3

San Cristóbal Ferri, Ildefonso

Nace en Biar en 1945, donde comienza sus estudios musicales a la edad de seis años en la Escuela de la Banda de su pueblo, pasando a formar parte de la misma a los ocho años.

A los doce años era organista de la escolanía de la parroquia y posteriormente dirigió la coral de dicha parroquia.

A los dieciséis años fue nombrado director de la Banda de Música, dejando dicha actividad a los diecinueve años para dedicarse a los estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de “Oscar Esplá” de Alicante; de clarinete, piano, armonía, contrapunto y fuga, composición e instrumentación, ésta con el maestro Oscar Esplá, así como dirección de orquesta con Enrique García Asensio, y posteriormente con Manuel Galduf en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, y dirección de coros con Eduardo Cifre.

Obtiene las titulaciones Superior de: piano, composición e instrumentación, dirección de coros y dirección de orquesta.

Desde el año 1976 y a requerimiento del Ayuntamiento de su pueblo está al cargo de la dirección de la Escuela y la Banda de Música.

Ha sido becado por el Ministerio de Educación y Ciencia para la asistencia a la Semana de Música Religiosa en Cuenca y curso en Granada.

En el año 1978 es nombrado miembro numerario de la Sección de Música y Folklore del Instituto de Estudios Alicantinos de la Excelentísima Diputación Provincial de Alicante, siendo en la actualidad miembro de honor del Instituto de Estudios “Juan Gil Albert”.

A los veintitrés años es nombrado profesor de piano del Conservatorio Oscar Esplá pasando a los veintiséis a profesor de armonía.

Obtiene por oposición la plaza de profesor de armonía, siendo profesor numerario de dicha asignatura en el Conservatorio “Oscar Esplá” de Alicante, estando en la actualidad en excedencia voluntaria.

En la actualidad es profesor de fundamentos de composición, armonía y análisis en el Conservatorio Municipal de Villena.

Es asesor musical de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos).

Ha sido invitado por sociedades musicales, para realizar conferencias, dirección de sus obras, así como formando parte en jurados de certámenes de Bandas de Música, Coros, concursos de Composición, técnico en premios fin de carrera, etc.

Es autor de manuales para el estudio de Armonía y Análisis, en el grado medio de la Logse.

Como compositor, Radio Nacional de España ha programado su obra pianística, y Canal Nou Radio y Tele Alicante incluye en su programación su obra para Banda de Música, donde existe una variedad desde, música dedicada a la fiesta de Moros y Cristianos, marchas procesionales, himnos, hasta la música sinfónica para orquesta, grupos instrumentales, grupos corales, etc. Es el autor de la música del Himno de Biar y de la Coronación de la Patrona de su pueblo.

 

(Fuente: Folleto I Encuentro Nacional de Música pala las Fiestas de Moros y Cristianos. Mutxamel 3 abril 2011)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio