Nació el día 25 de julio de 1898 en Torrent. Comenzó sus estudios musicales de muy joven, con su padre, tocando el flautín, el requinto y el clarinete. Cursó estudios de violín, armonía, contrapunto y composición en el Conservatorio de Valencia y fue discípulo de Valentín Planells, Félix Soler y Luís Ayllón. En 1914 ingresó por oposición en la Banda Municipal de Valencia.
Como director de banda, se encuentra primero en Torrent en 1916 y en la Pobla de Vallbona en 1920. En 1921 fundó la Banda de Foios y la dirigió durante 7 años, consiguiendo con ella premios importantes. En 1928 se hizo cargo de la Banda de Picassent y el 12 de junio de 1931 aceptó el cargo de director titular de la Banda del Ateneu Musical de Cullera, cargo que ocuparía hasta 1968. Con el Ateneu acudió 11 años al Certamen de València, donde consiguió 3 Primeros Premios, 2 Segundos y 2 Terceros en diferentes Secciones, aunque destaca por encima de todos el 1º Premio de la Sección Especial (hoy de Honor) de 1957. Alternando la dirección del Ateneu, estuvo al frente de las Bandas de Alcàsser y «La Artística» de Bunyol. Durante estos años, preparó diversas bandas para el Certamen de Valencia y a partir de 1968 volvió a dirigir la Banda de Torrent.
Como compositor, destacó en los pasodobles, de los que escribió más de 50. Como transcriptor de obras de orquesta para banda, despuntó como el mejor del siglo XX. A los 19 años ya había transcrito «Scheherezade» de Rimsky-Korsakov.
En 1978, a los 80 años de edad, la Banda Municipal de Valencia le rindió un caluroso homenaje, ya que, además de ser un gran personaje en el mundo musical, había sido músico y profesor interino de la banda desde 1914 hasta 1959. En octubre del mismo año nos dejó para siempre después de haber dedicado toda su vida a la música.
(Fuente: Diccionario de la Música Valenciana, tomo II; de José Pascual Hernández Farinós.).