Obras

Total de obras: 1

Plá Candela, Vicente

Nace en  la localidad alicantina de Xixona en 1943.

Titulado en Capacidad Profesional de Armonía por el Conservatorio OSCAR ESPLA de Alicante.

Fundador y director del “Orfeón Infantil de Jijona” (1967) con el que consiguió los siguientes premios:

-Certámenes provinciales de Corales Infantiles (1968/69), 1º Premio

-Certamen Coral de Nanas y Villancicos de Rojales: Primer premio en los años 1979, 1980, 1982

-Segundo premio en el “Festival de Cançó Polifónica” de Cocentaina (1982)

-Segundo premio en el “Festival de Cors Infantils” de la Societat Coral  EL MIQUELET de Valéncia (1981)

-Finalista nacional del “Festival de la Canción de Primavera” encuadrado en Festivales de España. Alcázar de San Juan (1970)

-Torneo nacional “Radio Escolar y Misión Rescate” convocado y emitido por Radio Nacional de España:

  • Tercer premio, Madrid (Auditoria Ministerio Educación y Turismo) 1969
  • Segundo premio 1977. Presentados como representantes del Colegio ELOY COLOMA, nos acompañó un Conjunto Instrumental que logró el Primer premio de su modalidad (Madrid)
  • Primer premio en los años 1970, 1972 y 1973 (Madrid)

-Primer premio en el Festival Infantil de la Canción de Televisión Española, (Barcelona 1969)

-Forma un grupo de cámara con música medieval (s.XV/XVI)

-Primer premio en el Concurso Nacional Coral de Unicef, España (Madrid1984)

Director de la Banda de Música “Agrupación Artístico Musical EL TRABAJO” de Jijona (1970-1984)

Profesor único de la Escuela de Música de dicha banda en la especialidad de tuba, trombón, trompeta, fliscorno, saxo, clarinete, flauta, oboe, percusión y solfeo.

Fundador y director del Coro “Voces Blancas CAJALICANTE” patrocinado por la absorbida Caja de Ahorros Provincial de Alicante (1984) con el que se logra:

-Primer premio en el “VI Certamen Nacional de Coros “ de UNICEF    España (Madrid 1986)

-Primer premio en el “VI Certamen Internacional de Coros “ de UNICEF España-UNESCO (Madrid 1986)

-Tercer premio Concurso Nacional de Villancicos del Ayto. de Madrid, Palacio de Congresos. (Madrid 1985)

-Representar a la Comunidad Valenciana en el “Encuentro Nacional de Polifonía” organizado por el Instituto de la Juventud, Ministerio de Cultura (Salamanca y Avila 1986)

Campeón nacional de “Concurso Coral Caja Ahorros de Alava”. (Vitoria 1989), modalidad Coros de Cámara

Director de la CORAL CREVILLENTINA (1989-1991)

FORMACION POST-ACADEMICA:

Ha acudido a los siguientes cursos en calidad de oyente/activo:

-Becado por el Ministerio de Cultura y Asuntos Exteriores al XIII Curso Internacional “Música en Compostela” en la especialidad de dirección coral con el maestro Enric Ribó.

-III curso Nacional de Pedagogía Musical “Orff” con José Peris Lacasa y profesorado del Mozarteum de Salzburgo.

-Becado por el M.E.C. al IV Curso de Pedagogía Musical ATAULFO ARGENTA para la especialización didáctica para el BUP en Castro-Urdiales.

-IV Curso Nacional de dirección de Bandas impartido por Enrique García Asensio (Liria).

-Dentro del Festival de Música y Danza de Granada, al XIII curso Manuel de Falla en la especialidad de dirección coral con Oriol Martorell (Granada).

-Clases magistrales con Monserrat Caballé en el Auditorio Nacional de Música (Madrid).

-Clases magistrales con la BACHAKADEMIE bajo la dirección de Helmut Rilling en un monográfico sobre “El Mesías” de Häendel (Santiago de Compostela).

-Invitado por el Instituto de la Juventud asiste a una gira por Alemania participando en unas jornadas de estudio e intercambio de experiencias corales (Colonia, Fredeburg, Heldenheim, Munich…..1986).

DISTINCIONES INDIVIDUALES

– Premio a la mejor dirección en el Concurso Nacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (1985).

– Como autor musical:

  • Canción “La orquesta de los muñecos” que representa a España en el Concurso Internacional organizado por Unicef-Unesco y publicada en un libro de canciones de varios países del mundo.

– Como arreglista:

  • Primer premio en el Concurso Nacional sobre un tema de seguridad vial convocado por Autopistas de España.
  • Finalista (3 sobre 78) con un arreglo sobre la popular canción del “Cola-Cao”. Certamen bienal. Palau de la Música, Barcelona.

 

(Fuente: Información facilitada por el propio compositor)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio