Nace en Alcoleja, Alicante, el 12 de junio de 1921. A los pocos meses de vida, se trasladó con su familia a Cocentaina considerándose siempre como un contestano más. Compositor, director, editor, musicólogo y pedagogo. Fue alumno predilecto de Gustavo Pascual Falcó y de Enrique Pérez Margarit. En su dilatada vida profesional ha dirigido diversas agrupaciones musicales con las que ha conseguido numerosos premios, siendo el más destacado el primer premio en el VI Certamen Nacional de Agrupaciones de Cuerda celebrado en Logroño en 1972.
Durante su juventud funda la banda de Alcolecha, dirige a la Unión Musical Contestana y, desde 1946, a la Orquesta de Pulso y Púa La Paloma de Cocentaina. A partir de 1973 y hasta 1987 se hace cargo de la dirección de la Orquesta Armónica Alcoyana.
Su labor como compositor abarca música religiosa y ligera, aunque el género más interesante es el de la música festera, campo en el que ha obtenido dos primeros premios nacionales (Alcoy 1968 y 1970) y un segundo premio en 1971. Su contribución en este terreno es notabilísima, ora por su calidad, ora por su inspiración. Su pasión por este tipo de música le llevó a fundar en 1952 la primera editorial de música dedicada a divulgar este género, anticipándose incluso a las entidades públicas.
Como musicólogo deja inéditos varios escritos acerca de la música en las fiestas de moros y cristianos durante el siglo XVII y sobre la obra religiosa de los hermanos Cervera Cortés.
Falleció el 9 de agosto de 1997 en San Juan (Alicante).
(Datos sacados del libro música y músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)