Vicent Pérez i Esteban, Coleto, nace en Albaida (Valencia) en 1976. Empieza sus estudios musicales en la escuela del Cercle Musical “La música vella d’Albaida” a la edad de 5 años. Posteriormente, estudia en los conservatorios de Carcaixent y Valencia con los profesores Vicent López, Manuel Castellanos y Joaquim Vidal, obteniendo Mención de Honor a los Grados Elemental y Medio, y Premio de Honor al Grado Superior. También ha estudiado en la Julliard School con Joseph Alessi. Licenciado en 2014 en composición por el conservatorio de Liceu con el profesor Israel David Martínez.
Amplía su formación en cursos de trombón impartidos por Ricardo Casero, Keith Brown, Gilles Millière, Peter Gane i Joseph Alessi, entre otros, tanto en España como en el estranjero (Lille i Julliard School de Nova York). Con el trombón ha sido galardonado con el 2º Premio al Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España en 1997, y con el dúo de trombón y percusión “Djenun Dúo” con el 1er Premio en el 2º Concurso de Jóvenes Intérpretes “Tutto de Mestres” de COM Radio en abril 2003.
A nivel orquestal, ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) desde 1992 hasta 1996, la Orquesta Sinfónica del Vallès en 1994-95. Desde septiembre de 1997 es miembro de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC). Además de colaborar con la Orquesta de cámara de Barcelona, Orquesta Nacional de España (ONE), “Kibutz” de Israel, la Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta del Teatre Lliure, Orquesta Filharmonía de Galicia Orquesta “Pablo Sarasate” de Pamplona, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de Música Contemporánea Barcelona 216, Orquesta de València, etc.
Ha hecho colaboraciones y grabaciones con músicos de Jazz como Perico Sambeat y Llibert Fortuny. Ha sido maestro de trombón en las escuelas de música de Albaida y Agullent, en la Orquesta de Jóvenes de Murcia y ha impartido Masterclasses al Conservatorio de Lleida.
En su vertiente compositiva, es autor de más de una veintena de obras dedicadas a la fiesta de Moros y Cristianos como: Alí-Gea-Bà Spyros (m.m.1998), El timbal i la lluna de Cid (m.c.2001), Menda Capità (m.m.2002), Albaidejar (p.d. finalista al Concurso de Calp 2005) o Templaris de Albaida (m.c2005) por citar algunas. En octubre de 2015 ganó el Premi Euterpe de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV) en la modalidad de “Música per a la Festa” por L’aragonès Perfecte (m.c.). En octubre de 2016 gana el Premi Samarita a la mejor composición de estrena de l’Entrà d’Alcoi 2016 por Dies Irae (m.c.). En agosto de 2019 gana Ex-aequo el concurso Vila d’Agost amb la marxa cristiana Sethzar lo Blanch (m.c.).
En mayo de 2012 ganó el Concurso Internacional de composición de Fanfarrias Orquesta Sinfónica del Vallès con la fanfarria “Tres cavallers de la terra blanca” y en junio de 2017 la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) estrenó “La Panera dels tresors” una cantata para orquesta, orquesta de jóvenes y coro infantil encargo de la OBC para el ciclo anual “Et Toca a tu”.
Desde marzo de 2016 es director de la Societat Musical del País Valencià a Barcelona (SMPVB), «La Valenciana».
(Fuente: Información facilitada por el propio compositor)