Obras

Total de obras: 19

Pascual Falcó, Gustavo

Nace en Cocentaina el 15 de mayo de 1909. Poseía un “sexto sentido” para la música. A los 14 años ya era clarinete solista de la Unión Musical Contestana, siendo a los 26, subdirector de la banda y director de la Orquesta de Pulso y Púa la Paloma de Cocentaina.

Cualquier ocasión le era propicia para componer y aunque no tuviera papel pautado, improvisaba un pentagrama y el pasodoble o marcha mora brotaba de entre sus manos. Cuando escribió “el ball del moret” inició un nuevo camino para la marcha mora, que dejó claro y definitivo en “buscant un bort”. Se daba la circunstancia que sus marchas se oían bien en los ensayos, pero no sonaban en la calle. Sin embargo, en plena “entrada” de Cocentiana, paró la banda y cambió la formación. Tras los timbales y demás percusión, formaron las chirimitas, clarinetes, saxos, trompetas, fiscornos, trombones, bombardinos y por último los bajos. Desde entonces sonaron como nunca, siendo llevado a hombros al término de la “entrada” por sus compañeros.

Falleció el 17 de abril de 1946, viernes Santo, y su entierro estuvo acompañado en silencio por toda Cocentaina.

A pesar de haber fallecido en plena juventud, tiene en su haber varias distinciones; Hijo Predilecto de la Villa, Fester de Honor de la Junta de Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina, calle dedicada a su persona y parque con el nombre del famoso pasodoble. La partitura original del pasodoble donada por sus hijos, se encuentra expuesta en el Archivo Musical de la Casa del Fester de Cocentaina.

Tiene editado un libro biográfico escrito por la bibliotecaria y archivera municipal María Dolores Insa Ribelles y un cd con sus obras más significativas, todo ello publicado con motivo del cincuentenario (1937-1987) de la composición del universalmente conocido “Paquito el Chocolatero”.

 

(Funte: Música y músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio