Nace en Quatretonda (Valencia) en 1969, donde empieza a estudiar música y después se traslada a los conservatorios de Xàtiva, Carcaixent, Valencia y Alacant.
Sus profesores en estos centros han sido Carme Badía, Juan Ignacio Barrachina, Enrique Forés, Mª Dolores Tomás y José Domínguez.
Está en posesión del diploma de performance que otorga la Royal School de Londres.
Ha realizado diferentes cursos de perfeccionamiento con los profesores Marco Antonio Pérez (orquesta sinfónica de Madrid) Luc Urbain (Solista orquesta de Baviera) Antonio Arias (Solista de la Orquesta Nacional de España) Joaquin Gericó (Catedrático del Conservatorio Superior de Madrid), Claudi Arimany (Concertista internacional).Celso Woltzenlogel (Orquesta Nacional de Rio de Janeiro), Raimond Guiot ( Profesor Academia Chigiana en Roma), Sheginori Kudo (Concertista Internacional) Enmanuelle Pahud (concertista internacional), Michel Debost (Profesor de la Universidad de Ohio) y Shopie Cherrier ( Profesora Conservatorio Superior de París).
Su inquietud le lleva a estudiar pedagogía musical con profesores de la talla de José Llusar (Profesor de Lenguaje Musical), Ana Lucía Freg (Conservatorio Nacional de Buenos Aires, Argentina), Maravillas Díaz (Profesora de Música presidenta del ISME del País Vasco), Carmen Agulló (Profesora de la Universidad de Valencia), Remigi Morant (Profesor de Música), Mª Carmen Sansaloni (Profesora de Pedagogía Conservatorio Valencia).
En el campo de la dirección de banda y orquesta sus profesores han sido, José Rafael Pascual (Profesor de dirección de ESCMUVALL), Norman Milanés (Director de la orquesta del Teatro de La Habana), Florin Totan (Director de la orquesta de Bucarest, Rumania) y Jan Cober (Profesor de dirección del Conservatorio de Tilburg, Holanda).
Ha estudiado Composición e instrumentación con los profesores Norman Milanés (Director de la orquesta del Teatro de La Habana), Joan Enric Canet (Catedrático de Composición del Conservatorio de Alacant) y Luis de Pablo (Compositor).
También ha estudiado Jazz con Pedro Iturralde y Fco. Angel Blanco “Latino” con el que ha realizado diferentes conciertos en formación de Big Band.
Está en posesión del C.A.P. (Curso de Aptitud Pedagógica).
Durante el curso 93-94 trabajó como profesor de música en el Colegio Isabel la Católica de L´Ollería (Valencia), y en el curso 98-99 en el Colegio Santa María d´Ontinyent, impartiendo clases de E.S.O.
Ha sido director titular de las bandas de: La Lira de Quatretonda (2006-2009), la banda Unión Musical de Atzeneta (2009-2014), La Societat Musical “La Nova” d’ El Palomar (2015-2019). También ha dirigido diferentes bandas como director invitado (Otos, Muro d´Alcoi, Bocairent, Beniopa y un largo etc).
Ha sido profesor de flauta de la Escuela Comarcal de Música de la Vall d´Albaida, en la Escuela Municipal de Aielo de Malferit, Escuela de Música Adlibitum d´Ontinyent y de diferentes conservatorios de toda la Comunidad Valenciana, en la actualidad es profesor de flauta travesera y música de cámara del conservatorio Profesional “Mestre Tárrega” de Castelló de la Plana.
En el mundo de la composición destacar el segundo premio conseguido en el primer concurso de marchas de procesión Ciudad de Zamora con la marcha “Crist de la Fe”, el segundo premio conseguido en el segundo concurso de marchas de procesión de Zamora con la marcha “La Pasión de Jesucristo”, el accésit conseguido con la marcha cristiana Jaume I en el concurso de música festera de Callosa d´En Sarria (Alicante). En el 2005 consigue el primer premio en el III concurso de marchas de procesión ciudad de Zamora con la marcha de procesión “Santo Sepulcro”, en este mismo año consigue el primer premio con la marcha mora “Bocetos Arábigos” en el II concurso de música festera de Alaquas. En 2012 resulta finalista en el concurso para música de banda de Astorga (León) con la obra “Astorga 1812”, tiene un catálogo de más de cincuenta composiciones para banda y diversos grupos de cámara.
Durante los años 96-97 realiza unos cursos avalados por el Centro de Profesores bajo el título “La elaboración del proyecto curricular en la escuela”, así como diferentes cursos de informática musical.
Su labor concertística le lleva a actuar tanto con el quinteto de viento Smorzando como el trio Gafalcalf y también con el guitarrista Fernando Espí, en lugares tan emblemáticos como el teatro Echegaray de Ontinyent (Valencia), el teatro Principal de Alicante, el Palau de la Música de Valencia, en el conservatorio de Almansa (Albacete), el Auditorio de Torrent (Valencia), y en el auditorio de Aielo de Malferit (Valencia) dentro del festival internacional de música contemporánea entre otros.
Es flauta- flautín de la orquesta de vientos Philarmonía con quien ha grabado 3 cd,s.
Ha grabado la sintonía para T.V.E del programa de toros en T.V.E., cuya música ha compuesto el compositor Julio Mengod.
Desde el año 2002 es profesor asistente junto con D. Joaquín Gericó en los cursos musicales Ciutat d´Albaida que se celebran en julio en la localidad de Albaida (Valencia).
Durante el curso 2008-09 estudia en la Academia Internacional de la Música en Milán (Italia) con el maestro Rafaelle Trevisani.
Ha estudiado en L´ESMUC (Escola de Música Superior de Catalunya) con el profesor Vicens Prats (solista de la Orquesta de Paris).
En 2010 graba su primer disco en solitario con obras del siglo XX para flauta sola titulado IMATGES.
Es titulado en flauta travesera (1993), música Antigua (especialidad traverso barroco, 2018), Master de interpretación e investigación (2017-2018) y en Composición (2020) por el Conservatori Superior “Salvador Seguí” de Castelló de la Plana.
Su actividad profesional la realiza como profesor de flauta en el Conservatori Districte Maritím del Grau de Gandía, l’ Escola de Música d’Alfarrasí y en el conservatorio “Mestre Tárrega” de Castelló de La Plana.
(Información facilitada por el propio compositor)