Nació en Bocairent en 1970, donde comenzó sus estudios musicales a la edad de 7 años en la academia de la banda bajo la mano de D. Antonio Calatayud Vañó, en solfeo y con el clarinete.
Seguidamente amplia sus estudios musicales en los conservatorios de música “José Melchor Gomis” de Ontinyent, “Mestre Vert” de Carcaixent, y los conservatorios superiores “Joaquín Rodrigo” de Valencia, “Teresa Bayona” de Zaragoza, y “Oscar Esplá” de Alicante.
En el verano de 1986 empieza su formación como director de coro, asistiendo al Curso Internacional de Dirección Coral en Lleida, experiencia que repetirá hasta 1991, y en 1993 empieza con la formación de dirección de banda. Es desde esta fecha cuando asiste de manera asidua a numerosos cursos y seminarios donde estudia pedagogía, clarinete, dirección de banda, dirección de orquesta y composición, con profesores de gran prestigio nacional e internacional: Laszlo Heltay, Alain Langreé, Stanislav Krousovsky, Josep Vila, Joan Enric Canet, Ana Lucía Frega, Maravillas Díaz, Diego Ramón i Lluch, Jan Cober, José Rafael Pascual Vilaplana, José Vte. Herrera, Emilio Molina, Eugen Corporon y Francisco Navarro Lara, han sido entre otros, los que han complementado su formación durante más de dos décadas.
Comenzó su faceta como director de coro en 1986, asumiendo la dirección del coro parroquial ECALI durante más de una década. Del año 2001 a 2004 fue también el director de la Coral de las Amas de Casa de Bocairent, y desde 2004 hasta la actualidad, es el director titular de la Agrupació Coral Bocairent, conjunto vocal con el que ha conseguido hasta el día de hoy grandes éxitos musicales por toda la Comunitat Valenciana.
Como director de banda, fue en 1987 cuando cogió una batuta por primera vez en el Conjunto Instrumental del Centro Residencial del Complejo Educativo de Cheste, como invitado, como subdirector y luego como titular. También ha sido el director titular de la Lira Musical de Salem entre los años 1997 y 1999.
Desde el año 1998 hasta 2016, fue también el director titular de la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena, banda con la que consiguió muchos éxitos musicales y personales tanto en la misma ciudad como por toda la geografía española.
Pertenece como músico activo a la Associació Unió Musical de Bocairent desde noviembre de 1979, en la que ha estado como subdirector durante más de una década, y como titular en algunas temporadas, dirigiendo a la misma en diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana y en Cataluña.
Ha dirigido en eventos multitudinarios musicales a más de 400 cantores en Valencia (año 2008 vísperas de Navidad, en un acto organizado por la FECOCOVA), en Bocairent en dos ocasiones: a 350 músicos en la plaza del ayuntamiento (año 2009), otros 150 en la plaza de toros en 2014 (Diada Musical de la Vall d’Albaida), y a más de 700 músicos en Villena, en la celebración de la XLVI Asamblea General de la FSMCV.
Como director invitado, ha dirigido muchas bandas de las comarcas centrales de la Comunitat Valenciana y en Alagón (Zaragoza) sus composiciones. También ha formado parte en jurados de interpretación musical y de composición en varias ocasiones y en diversas poblaciones.
Como organista ha realizado diversos conciertos en solitario y en grupos de cámara, interpretando repertorio de diferentes géneros y estilos musicales.
Y en el ámbito de la composición, abarca diversos géneros: música festera, sinfónica, canciones, música religiosa, corales, música para órgano, y muchos arreglos instrumentales para banda, grupos de cámara y para la docencia musical en Secundaria.
Tiene más de 50 composiciones de música dedicadas a la fiesta de Moros y Cristianos, entre ellas, caben destacar varios premios de composición conseguidos en concursos celebrados en Bocairent, Muro y Callosa d’En Sarrià.
De las cuatro misas que tiene compuestas, cabe destacar la que compuso en el año 2014 para 4 voces mixtas, quinteto de viento y trompeta, una misa festera en honor a Sant Blai, patrono de Bocairent.
En el ámbito sinfónico, cabe destacar el concertino para trompeta y banda que compuso en el año 2010 titulado “Antzama”, y en música de cámara los tríos para dos dolçaines y órgano: “Fantasía bocairentina” (2014), y “Bekirent tradicional” (2019)
También ha colaborado en la composición e instrumentación de música incidental, obras para espectáculos musicales junto a Llorenç Barber y Carles Santos (años 1993 y 2001). Música incidental también compuso para la representación del “Pas de l’Hort” en Bocairent, en el año 2000.
En el año 2010 fue coautor de un libro editado en Bocairent al conmemorarse los 150 años de historia de la fiesta de moros y cristianos en dicha población, en la cual realizó un estudio de la historia y evolución de la música festera, y una conferencia.
Dentro del ámbito docente, ha realizado muchos arreglos para conjuntos instrumentales (conjuntos de viento, cuartetos de cuerda, flauta y percusión, etc.), y ha compuesto también un cuento musical para vientos y percusión: “Los músicos viajeros” (año 2002).
Ha realizado más de un centenar de arreglos instrumentales para grupos de cámara y para banda, donde cabe destacar el trabajo que realizó en la transcripción íntegra del “Réquiem” de Mozart, y otras dos obras: el tema principal de “La lista de Schindler” de J. Williams y el tango “Por una cabeza”, ambas para violín solista y banda.
Como docente, ha sido profesor de clarinete en la Academia de la Associació Unió Musical de Bocairent, y de solfeo y conjunto instrumental en la Escola Comarcal de la Vall d’Albaida, siendo actualmente, profesor de ESO en el Colegio Santa María de Ontinyent.
De los numerosos premios, reconocimientos y galardones (como compositor y como director) que ha obtenido a lo largo de su carrera en diferentes poblaciones hasta la actualidad, cabe destacar el “Premi 9 d’Octubre” en 2015, modalidad individual, que le fue otorgado por el Consell Municipal de Cultura y el Ayuntamiento de Bocairent, en reconocimiento a su trayectoria musical como intérprete, docente, director y compositor.
(Fuente: Biografía facilitada por el propio compositor)