Nace en Gaianes (Alicante) en 1955. Empieza los estudios musicales a la edad de 8 años, trasladándose con posterioridad a Madrid donde inicia los estudios de música oficiales en el Real Conservatorio Superior de Música. Obtiene los Títulos de Profesor Superior de Clarinete, Composición y Dirección de Orquesta, disciplina ésta cursada con Enrique García Asensio, maestro valenciano, actual Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la RTV, verdadero artífice de su personalidad como director.
En 1975 obtiene por oposición la plaza de Sargento Músico (clarinete), siendo destinado, entre otras unidades a la Música de la Guardia Real de la Casa de S.M. el Rey, donde es seleccionado para formar parte de los grupos de cámara que acompañaron a SS.MM. en sus viajes oficiales al Reino Unido y Portugal.
En 1981 y al frente de la Banda de Música de su pueblo natal recibe el Premio al Mejor Director en el III Certamen de Bandas Civiles, celebrado en Cocentaina (Alicante). También en este mismo año recibe el Primer Premio de Composición de Música Festera (Música para la fiesta de Moros y Cristianos) por su Pasodoble «Salvador Vicent» dedicado a su primer maestro.
En 1992 obtiene, por oposición, plaza de Director del Cuerpo de Músicas Militares de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, confiriéndosele el empleo de Teniente. Es destinado a la dirección de la Banda de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina con sede en Ferrol al frente de la cual estrenó con carácter absoluto «La Unión de los Océanos» composición del Catedrático catalán Leonardo Balada, afincado en Pittsburg (Pennsylvania, EE.UU.) y destinada a la inauguración del Museo de Anclas «Philippe Cousteau» que tuvo lugar en Avilés (Asturias) en 1993.
En 1994 dirige a un grupo de cámara de la «Xove Orquestra de Galicia» la Historia del Soldado, de I. Stravinsky, en un montaje de la referida Orquesta y el «Centro Dramático Galego», participando en el XXVI F.I.T.E.I. (Festival Internacional de Teatro de Expresión Iberoamericana) celebrado en Porto (Portugal) con gran éxito de público y crítica. En Santiago de Compostela asistió a las «Bacha-kademie» de 1994 y 1998 impartidas por el Maestro Helmuth Rilling en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Galicia y el Coro «Gächinger Kantorei» de Stuttgart, siendo seleccionado en ambas como alumno activo.
En 1998 fue contratado por la Excma. Diputación de Lugo para impartir un Curso de Dirección de Banda dirigido a los directores municipales de aquella provincia.
En 1997 y en 1999 fue invitado para dirigir las Bandas Sinfónicas de los Excmos. Ayuntamientos de Alicante y A Coruña respectivamente. Está en posesión de dos cruces al mérito naval y de la Cruz y la Encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo.
Desde el día 28 de Junio de 1999 es Director de la Música del Batallón de Cuartel General de la Fuerza de Maniobra, con sede en Valencia y al frente de la cual clausuró la segunda sección del Certamen Internacional de Bandas «Ciudad de Valencia» 2000.
(Fuente: www.cibm-valencia.com ; Diccionario de la Música Valenciana, Tomo II, articulo de José Luis Heredia Agóiz; Libreto cd “Sociedad Musical Maestro Orts Gaianes)