Obras

Total de obras: 1

Menor Ferrándiz, Pablo

Nace en Villena (Alicante) en 1995. Comienza sus estudios musicales en la especialidad de clarinete a la edad de 9 años en el Conservatorio Municipal Profesional de Música de Villena con el profesor Julio Martínez Rico, donde en 2014 obtiene el grado profesional en dicha especialidad. En ese mismo año accede a la especialidad de Composición del Conservatorio Superior de Música de Valencia “Joaquín Rodrigo” estudiando con profesores de la talla de Andrés Valero Castells, Carlos D. Perales, Gregorio Jiménez Payá, Francisco Zacarés Fort, Roberto Forés Asensi y Pedro Vicente Caselles Mulet, además de haber asistido a clases de Voro García y Josep Sanz Quintana. Durante sus estudios amplió conocimientos en la Eesti Muusika- ja Teatriakadeemia (Academia de Música y Teatro de Estonia) en Tallin, con profesores como Toivo Tulev, Kerri Kotta, y René Eespere, entre otros.

Por otra parte, ha realizado cursos de formación complementaria. Ha asistido a algunas charlas y clases magistrales de composición impartidas por compositores como Riccardo Vaglini, Carme Fernández Vidal, Alberto Posadas, José Luis Escrivà, Teresa Catalán, José Miguel Fayos, Juanjo Colomer, Georgina Derbez y William Goldstein, entre otros.

También ha asistido durante los años 2010 y 2013 a los cursos de dirección de la Universidad de Alicante impartidos por José Rafael Pascual Vilaplana, donde ha podido conocer a compositores como Franco Cesarini, Ferrer Ferran, Bert Appertmont, André Waignein y Carlo Pirola.

Además, en 2015 realizó el primer curso de Big Band Jazz ciudad de Villena, impartido por Ramón Cardo.

Ha compuesto obras para distintas agrupaciones como banda, orquesta y grupos de música de cámara, de las cuales, algunas han sido encargos. Además, también ha realizado varias trascripciones. Por otra parte, también ha compuesto algunas obras (así como trascripciones) de música moderna de diferentes estilos basadas en ritmos de cumbia, reggae, folk, etc.

Algunos estrenos y encargos a destacar han sido:

La marcha cristiana “Sercaes”, compuesta para la capitanía de la comparsa de Cristianos de Villena de 2016. Fue interpretada por la Banda Municipal de Villena el 4 de septiembre de 2016 en el Concierto Extraordinario de las Fiestas Patronales de dicha localidad.

Una obra para el Ensemble “EMTA Sinfonietta”, bajo la dirección de Toomas Vavilov. Estrenada en Tallin el 7 de abril de 2017.

La obra para orquesta “Cuerdas Al viento”, estrenada el 29 de mayo de 2018 por la orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Valencia.

Transcripción a banda de la canción “Rodolí de Llanda” del cantautor “APA” (Josep Antoni Aparicio Olmedo), para el concierto en acústico que se hizo el 9 de octubre de 2019 en el que la interpretó la Banda del Casino Musical de Godella.

Banda sonora para el cortometraje “Ariadna”, realizado por estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández, en 2020.

Como intérprete ha tocado en distintas agrupaciones, de las cuales cabe destacar la Banda Municipal de Villena bajo la dirección de Pedro Ángel López Sánchez, de la cual ha sido miembro desde 2008 hasta la actualidad tocando el clarinete y, en algunas ocasiones el piano. También ha sido miembro del grupo de ska-fusión “Kanela en Rama” al teclado desde su fundación en 2012 hasta 2019.

En la actualidad es profesor de armonía y análisis en el Conservatorio Profesional “El Parque” (Valencia), así como de piano, clarinete y lenguaje musical en “Centro Instructivo Musical Banda de Torrefiel” (Valencia) y de clarinete en “Asociación Cultural Amigos de la Música de Caudete” (Caudete, Albacete).

 

(Fuente: Información facilitada por el propio compositor)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio