Obras

Total de obras: 3

Más López, Ramón

Nace en Crevillent en 1930. A los 11 años de edad, habiendo estudiado con los profesores D. Manuel Aznar Alfonso y Antonio Pérez Soler, entra a formar parte de la  Banda “Unión Musical” de su pueblo natal Crevillent, dejando atrás todos los estudios de solfeo y teoría, siendo en poco tiempo el solista de trompeta.

Inició los estudios de Armonía con su propio padre, alternándolos con el maestro director militar D. Francisco Torres Navarro siguiendo después los de composición, contrapunto, instrumentación, orquestación, estética, formas musicales, conjunto coral e historia de la  música.

Tiene compuestos numerosos pasodobles, marchas de procesión, motetes, caprichos, una zarzuela en tres actos, un drama musical en tres actos, dos misas y es autor del Himno de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Crevillent.

Sus obras compuestas hasta el 1984 están recogidas por el musicólogo, Pare Tena, y figuran en el Archivo de Compositores Valencianos del Excmo. Ayuntamiento de Valencia.

Es autor de un “Stabat Mater”, con 10 números musicales, para soprano, contralto, tenor, bajo, coro mixto y bando de música, la primera audición de las que se realizaron en la Parroquia de “Nuestra Señora de Betlem” de Crevillent con 400 intérpretes.

Durante su carrera musical ha sido: Subdirector de la “Coral Crevillentina (1942-1957), Director de la “Coral Ilicitana” (1957-19589, Director de la banda “Unión Musical” de Crevillent (1959-1983) y desde entonces profesor de solfeo en su academia. Director y fundador del Grup Cantors “Califes Imperial• (1963-1989) y Director de la “Coral Crevillentina (1988-1992).

Son numerosos los premios y galardones que ha recibido por su labor, que han sido:

Año 1960, segundo premio Certamen Interregional de bandas, Cartagena.

Año 1965, primer premio nacional de coros, televisión española, “Salto a la fama”.

Año 1966, diploma de honor de la Federación Musical de Oran (Argelia).

Año 1971, premio del Ministerio de Información y Turismo, certamen de bandas, Cartagena.

Año 1977, segundo premio, Certamen Comarcal de Bandas, Alicante.

Año 1978, primer premio, Certamen Comarcal de Bandas, Aspe.

Año 1978, segundo premio, Certamen Provincial de Bandas, Alicante.

Año 1983, primer premio Composición Música Festera, “Expofiesta”, Villena.

Año 1983, Medalla de Oro y Diploma, Confederación Musical de Francia.

Año 1984, segundo premio nacional, concurso de zarzuela, Santander.

Año 1985, segundo premio nacional, concurso de zarzuela, Santander.

Año 1987, primer premio nacional, concurso de zarzuela, Petrer.

Año 1989, primer premio nacional de habaneras, Totana.

Año 1995, segundo premio nacional de habaneras, Totana.

Seis primeros premios nacionales (años 1966-71-73-76-82 y 95) Certámenes Corales, Torrevieja.

Cuatro segundos premios de música festera, (años 1983-84-87 y 90) en Ontinyent.

Máxima puntuación Dirección Orquestal, Concurso zarzuela, Santander.

Primera Insignia de Oro. Grupo Cantores “Estores Imperial”.

Insignia de Oro (50 años) de la Sociedad “Unión Musical” de Crevillent.

Insignia de Oro y Socio de Honor del Orfeón Murciano “Fernández Caballero”.

Medalla de Plata de la Villa de Crevillent.

Falleció en Crevillent el 30 de junio de 2012

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio