Nace en Cocentaina (Alicante) el 16 de marzo de 1947 en la popular calle de la Verónica. A los ocho años ingresó en la escuela de solfeo de la Unión Musical Contestana. Pronto se convirtió en un alumno aventajado, escogiendo como instrumento el clarinete. Con tan solo nueve años entró a formar parte de la plantilla de la Unión Musical Contestana hasta 1965, año en que, por motivos personales, abandona la banda.
En 1974, animado por su amigo y músico Ernesto Palací Garrido, vuelve a la banda pero cambiando de instrumento en esta ocasión con el saxofón alto.
Desde que empezó a estudiar música, dos han sido las personas que han fomentado su formación musical, José Pérez Vilaplana y su tío Mario García Pla. Fue el maestro Pérez Vilaplana la persona que le enseñó solfeo, además de teoría de la música, armonía y composición. Su tío Mario le agradeció el hecho de haberle enseñado a tocar el clarinete.
En el mundo de la composición y animado por su esposa, Mila Ferrer, se inicia en la creación de música festera. Con la ayuda del maestro Pérez Vilaplana y de su amigo Joaquín Sansalvador Moltó, vieron la luz muchas de sus composiciones.
Es miembro de la Unión Musical Contestana, pertenece a la Sociedad General de Autores Musicales de España y director de la Agrupación Musical “El Delirio” de Gorga.
Fue el fundador y director de la banda juvenil de la Unión Musical Contestana y asesor musical de la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina.
(Fuente: Música y Músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)