Nacido en Alcoy el 21 de diciembre de 1870, estudió solfeo con el maestro José Jordá y violín con Mariano Monllor, siendo conocedor a fondo de la guitarra y el clarinete, destacando, al correr de los años, como director, figurando desde muy joven en la banda «Novísima», subdirector de la «Nueva del Iris» y director de la misma en 1900, a la muerte del inolvidable Rafael Valor Andrés.
En 1909, traslada su residencia a Barcelona, contratado ventajosamente como director de una compañía de ópera y zarzuela. Como director concertador de la compañía del primer actor valenciano Salvador Garrigós, realizó largas temporadas en Alcoy del llamado «género chico». Se cita, que actuando en el Teatro Calderón, de Alcoy, la compañía dirigida por Pablo Gorgé, se representaba «Aida» y el señor Gorgé que dirigía la orquesta, sufrió un desvanecimiento, cayendo sobre el atril sin que nadie se diera cuenta de lo ocurrido. Formaba parte de la orquesta como violín concertino, se levantó empuñando la batuta, continuando la representación hasta el final.
Fue uno de los fundadores y primeros directores de la notable agrupación musical de pulso y púa «Armónica Alcoyana», -anteriormente se le denominaba «La Infantil»-, presentándola oficialmente en público el 25 de febrero de 1917, siguiendo al frente de la misma hasta el mes de octubre, en que pasó como director titular de la «Primitiva», por fallecimiento de su tío, el compositor alcoyano Camilo Pérez Laporta, que ocupaba el primer atril de la misma.
Impulsó y dirigió junto a Miguel Miró y Pepito Salvador, aquella Orquesta Sinfónica fundada en 1926, de felíz recordación y por sus conocimientos en la instrumentación, realizó numerosas transcripciones de obra sinfónicas para banda y orquesta de pulso y púa.
Autor de innumerables pasodobles y marchas festeras, compuso también diversa música sacra, viéndose galardonado su «Himno a San Mauro» en los juegos florales conmemorativos del III Centenario del Patronazgo de San Mauro, celebrados el 25 de abril de 1921.
Falleció el 22 de septiembre de 1928, destacando la prensa de la época -«Gaceta de Levante», que dirigía José Botella Martín-, que «el pueblo alcoyano conoce muy bien cuán grande ha sido la labor de Julio Laporta al frente de la Primitiva, labor que le permitió obtener merecidísimos éxitos.
(Fuente: Diccionario Alcoyano de Música y Músicos de Ernesto Valor Calatayud)