Obras

Total de obras: 2

Jaén Machuca, Abelardo

Nace en Elx en 1894 en un humildísimo y reducido hogar, ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de Elx, de cuya corporación municipal era macero su padre. Ilicitano de sencillez encantadora, de unos sentimientos nobilísimos y de una mente preclara, destacó en Elx como prestigioso músico, vocación a la que se entregó desde muy tierna edad.

Inició sus estudios de manos del maestro Boixet, fue preparado en armonía y composición por D. Alfredo Javaloyes López. Estudios que amplió en los conservatorios de Madrid y Santander. Eligió voluntariamente plaza en el regimiento nº 33 de Sevilla, de guarnición en Cartagena. Obtuvo  con éxito resonante, la plaza de Músico de primera, esto es de clarinete galardonado.

No solo dirigió la banda municipal (a la muerte de su maestro  Alfredo Javaloyes), sino que también compuso obras varias a muchos ilicitanos ilustres, como por ejemplo, Elisa Brufal, La Datilera de Elche, el poeta Peral Vicente, Himno a San Crispín, Pasodoble a Sixto Marco etc. Otros pasodobles fueron Primavera en Triana y La Maja enamorada. También compuso la zarzuela El sastre que no es sastre, estrenada por la Coral Ilicitana.

Falleció en Elx el 6 de junio de 1972

 

(Fuente: www.elche.me )

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio