Nace en Cocentaina el 10 de noviembre de 1924. A los 8 años, inicia los estudios musicales con el maestro Enrique Pérez Margarit, director de la Unión Musical Contestana y profesor de solfeo y canto de las escuelas municipales de la localidad. A continuación inició los estudios de trompeta.
El uno de julio de 1944 se incorporó al ejército español como voluntario y en las oposiciones para músico militar que se celebraron en Madrid en 1945 obtiene plaza de sargento músico. Este mismo año fue destinado a la banda de música del Regimiento de Infantería de Zamora número 8, de guarnición de Orense.
En diciembre de 1948mfue destinado al Regimiento número 7 de guarnición en Pamplona a petición propia. Posteriormente, obtiene por oposición la plaza de profesor de solfeo e instrumentos de metal en la academia municipal de música de la capital navarresa. Más tarde, fue invitado a formar parte del profesorado del conservatorio navarrés Pablo Sarasate para el que le exigían el título de profesor de trompeta, que obtuvo en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián.
Estudia armonía y composición con el director del conservatorio navarrés, el maestro Fernando Remacha. Durante muchos años formó parte como trompetista solista de la Orquesta Sinfónica Santa Cecilia de Pamplona, fundada por el eminente violinista y compositor Pablo Sarasate.
En 1984 se jubiló a petición propia y volvió a su pueblo natal. A los pocos meses, al lado de un grupo de músicos contestanos, fundó la Banda Ateneo Musical de Cocentaina en la que permaneció durante 8 años.
Fue Fester de Honor de la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina y autor del himno Oficial de las fiestas “Visca la festa”
Falleció en Cocentaina el 17 de noviembre de 2010.
(Datos sacados del libro música y músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)