Nace en Bigastro en 1947. Se inicia en la música a los siete años en la banda de su pueblo. Antes de los catorce años concluye la carrera de instrumento con las máximas calificaciones. Con el maestro Massotti, inicia los estudios superiores que ampliará y perfeccionará en el extranjero, en las materias de Composición, Dirección de Orquesta, Dirección de Coros, Pedagogía Musical y Musicología, disciplinas en las que está graduado como Profesor Superior, también con las máximas calificaciones.
Doce Premios Nacionales e Internacionales de Composición, nos lo presentan como uno de los músicos nacionales más galardonados en esta faceta. De éstos cabría citar, entre otros: Premio Internacional Maestro Izquierdo, Premio Villa de Madrid, Premio Ejército, etc., etc. También la crítica especializada ha destacado su faceta de orquestador y transcriptor de música de los siglos XV y XVI. Su música ha estado presente, como obligada en más de veinte certámenes nacionales e internacionales de Banda y Coros. Es uno de los autores con más composiciones en la «Nueva Antología de la Música Militar», recientemente editada y de obras obligadas en la máxima Sección del Certamen Internacional de Valencia. Como Director ha estado al frente de los más importantes conjuntos instrumenta-les del país, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de R.T.V.E., Bandas Sinfónicas de Madrid, Barcelona, Alicante, Artística y Armónica de Buñol, Ateneo y Santa Cecilia de Cullera, La Unión Musical de Líria, Coro de R.T.V.E., Orfeón Pamplonés, etc.
Con la Banda Sinfónica de la Guardia Real, ha realizado grabaciones entre las que destacan, «Música en Palacio», primer y segundo ciclo, «Antología de Paso-dobles», «Concierto de Música Militar», «Nueva Antología de la Música Militar», «Soldados para la paz» y «Relevo en Palacio».
Al frente de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, ha grabado una nueva versión, con arreglos e instrumentaciones propias, de una Selección de los mejores pasodobles españoles, con el título de «Fantasía del Pasodoble».
En el campo militar, y por selección de méritos es desde 1988, Director Titular de la Unidad de Música de la Guardia Real, (antigua Banda de Alabarderos). Ha dirigido con esta agrupación, conciertos en las más importantes capitales europeas como Londres, Lisboa, Turín, Bruselas…, por lo que recibió el Trofeo Internacional Liderman 1993.
Desde su creación es Director de la Academia Militar de Música, donde imparte las disciplinas de Dirección y Orquestación.
Su labor de pedagogo es interesantísima. A ello contribuye, sin duda, su formación también Universitaria. Ha sido Catedrático de Escuela Universitaria, participando como ponente en numerosos cursillos de la Universidad. Es autor de un texto de Música para B.U.P., galardonado como el mejor libro de texto de 1992. En la enseñanza privada ejerce como docente de Composición y Armonía. Ha impartido cursos de Dirección en diferentes puntos de España, e invitado para tal menester en Noruega y Turquía.
Su entrega profesional y prestigiosa ejecutoria, le han valido múltiples distinciones militares y civiles en el campo nacional e internacional: Cruz y Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, tres Cruces al Mérito Militar, Cruz al Mérito Naval, Cruz de la Orden del Mérito Aeronáutico, Cruz de Plata de la Guardia Civil, Cruz de 1ª de la República Checa, Caballero de la Orden Nacional del Mérito Francés, Comendador de la República de Ecuador, Encomienda del Mérito Civil, Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, Caballero de San Antón, Título de Hijo Predilecto de Bigastro, y Encomienda de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III, máxima Condecoración del Estado Español.
A partir del año 1989, es el Presidente del Jurado del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torre-vieja (Alicante).
Desde el 11 de Octubre de 1997, es el autor de la versión oficial del Himno Nacional de España, (antigua Marcha Granadera), hecho éste que honraría a cualquier músico español, máxime habiendo cedido al Estado la totalidad de los derechos de la obra, hecho que se reconoce en un Real Decreto, aprobado en el Consejo de Ministros de 18 de Septiembre de 1998. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y de la Real Academia de la Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Por Orden 431/00509/00 es ascendido al empleo de Coronel Músico, siendo el primer músico que en la historia militar española consigue el mencionado empleo.
Fallece en Madrid en 2019
(Fuente: www.convega.com; www.nuestrasbandasdemusica.com)