Nace en Benifaió (Valencia) en 1943. A los 7 años de edad inicia los estudios de solfeo y posteriormente ingresa en la Banda de Música de su pueblo natal en calidad de clarinete, todo bajo la dirección del entonces director D. José María Cervera Pérez.
Ha cursado los estudios musicales de solfeo, clarinete, historia y estética, música de cámara, armonía, piano, contrapunto y fuga, orquestación y composición, con los siguientes Maestros: D. José María Cervera Pérez, D. Vicente Palau Puchol, D. José María Cervera Lloret, D. Francisco Tamarit Fayos y D. Salvador Chuliá Hernández. Ha revalidado todos los estudios musicales anteriormente citados en los Conservatorios Superiores de Valencia y Murcia, y estando en posesión del Título Superior de Clarinete.
En 1967 se traslada a Madrid donde amplía sus estudios de clarinete con el notable Maestro D. Julián Menéndez, Profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Desde 1971 hasta 1973, actúa como clarinete en la Banda Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, como contratado.
En el año 1976 se hace cargo como profesor de viento-madera en la escuela de música de la Sociedad Musical «Lira Almusafense» de Almussafes y como Director titular de la Banda de Música de la Sociedad Musical Ayorense de Ayora (Valencia), siendo en el año 1977 nombrado profesor de clarinete en el Centro de Estudios Musicales de Benifayó y en enero del mismo año se hace cargo como Director titular de la Banda de Música de la Sociedad Musical «Lira Almusafense» de Almussafes.
Al frente de esta Agrupación como Director alcanzó los siguientes premios: Primer Premio en Buñol (1978); Tercer Premio en Manises (1978); Tercer Premio en Bétera (1978); Certámenes de la Excma. Diputación de Valencia; Primer Premio en Cehegín (Murcia, 1979); Segundo Premio en Altea (Alicante, 1979); Tercer Premio en Altea (Alicante, 1980); Tercer Premio en la Feria de Julio de Valencia (Sección Segunda, año 1981); Primer Premio en Campo de Criptana (Ciudad Real, 1987); y Tercer Premio en Valencia Certamen Excma. Diputación (Sección Segunda, 1995).
En 1979 estuvo como Director titular en la Banda de Música de la Sociedad Musical «Turisense» de Turís (Valencia) y en el año 1984 como Director en la Banda de Música «Lira Carcaixentina» de Car-caixent. Ha dirigido como Director invitado las Bandas de la Sociedad Musical de Benifayó, la «Artesana» de Catarroja, la Banda «Unión Musical de Benidorm» y la Banda Municipal de Valencia.
Es Director Honorífico de la Banda de Música de la Sociedad Musical de Benifaió.
Es Profesor de Música de E.G.B.; así como miembro numerario de la Sociedad General de Autores de España, contando con varias composiciones de música ligera grabadas en disco; varias transcripciones propias para banda y varios pasodobles y otras composiciones para banda.
(Fuente: Diccionario de la Música Valenciana, Tomo I, artículo de Antonio Vidal Guillén; www.cosicova.es (Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos)