Obras

Total de obras: 16

González Moreno, José Salvador

Nace en Alquería de la Condesa en el año 1961. Inicia sus estudios musicales de solfeo y trombón de la mano de Don Vicente Catalá en su pueblo natal. Posteriormente continua su formación en el seno de la Unión Musical “San Francisco de Borja” de Gandía con Don Hermenegildo Amorós Catalá, a la vez que ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia siendo alumno de Don Joaquín Vidal.

A la edad de 15 años, se traslada a Madrid donde finaliza sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid de la mano de Don José Chenoll  presentándose al premio de fin de carrera, al tiempo que complementa dichos estudios con Don Humberto Martínez Aguilar, colaborando con la Orquesta Nacional de España en calidad de contratado.

Con 16 años ingresa por oposición en el cuerpo de suboficiales músicos del Ejército de Tierra, siendo destinado a la música de La División de Infantería Mecanizada “Maestrazgo Nº3” con sede en Valencia transformándose esta unidad en el “Cuartel General de la F.M.A”

Realiza estudios de transcripción y dirección bajo la batuta de Don Francisco Mullor y Don Bernardo Adam Ferrero.

Ha estado al frente de las sociedades Unión Musical Santa Cecilia de Barx (Valencia), Sociedad Unión Musical de La Nucía (Alicante), la Banda de la Asociación Musical Jalonense de Jalón (Alicante), y ha impartido clases de trombón en la Unión Musical Alaquasense de Alaquás (Valencia) y en la Banda Sinfónica de Aldaia durante 7 años.

Es miembro de los metales Catedralicios de Valencia, conjunto que dirige Don Salvador Chuliá. Ha colaborado durante 6 años con la Banda de la sociedad “La artística” de Buñol.
Ha sido galardonado con seis primeros premios de composición de pasodobles en Cartagena (Murcia) y finalista en concurso de Música Festera en su modalidad de pasodoble en Alcoy en el año 2000. También quedó finalista en el concurso de marchas procesionales organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante.

Ganador del IV concurso de composición de música festera “Villa de Calpe” en el año 2004 en la modalidad de Marcha Mora.

En el año 2006, fue galardonado nuevamente en el VI concurso de composición “Villa de Calpe” con el Primer Premio, en la modalidad de Marcha Cristiana.

Durante la IIIª edición del Concurso de Altea celebrado en el año 2006, es autor de dos de las obras obligadas para el citado Concurso, una para Bombardino en el 2º Ciclo de Grado Medio y la otra para Tuba en el 3º Ciclo de Grado Medio.

Compone por encargo la obra obligada en la 35ª edición del Certamen Internacional de Bandas de Música “Vila d´Altea” (2006) en la Primera Sección y la obra obligada para Fin de Carrera en la IVª edición del Concurso de Tubas “Vila d´Altea”  en el año 2007.

Ha sido componente del Jurado en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” en el año 2007, en el Certamen “Vila d’Alginet” 2010, en el Certamen Provincial de Bandas de Música de Pontevedra, Certamen “Vila de Alaquàs”, etc.
Durante la edición del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” del año 2009, compone la obra obligada en la sección 2ª, obra encargo del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia.

Por encargo de la Corporación Yamaha,  compone una obra cuyo estreno tuvo lugar en la ciudad de Manizales (Colombia) el año 2009,siendo estrenada por la Orquesta Latinoamericana de Viento.

(Fuente: www.salvadorgonzalez.es)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio