Obras

Total de obras: 1

Giner Linares, Luis

Nace en Sotillo de la Adrada (Ávila) en el año 1943, regresando a la tierra de su padre dos años después (Aguas de Busot y Mutxamel) Alicante.

A los 17 años comienza sus estudios musicales compartidos con su trabajo en la Sociedad Musical La Paz de San Juan de Alicante, donde estudia con el Director de la misma, D. Mariano Bagena Lucilla la especialidad de bombardino y solfeo, pasando posteriormente al trombón.

Estudió en el Conservatorio de Murcia, en tiempos de D. Manuel Massotti Littel, y en Madrid con el solista de trombón de la Orquesta Nacional de España, D. José Chenoll.

En el año 1964 obtiene en el Conservatorio Superior Oscar Esplá de Alicante, previo examen, la acreditación de Música Nacional, documento que en aquella época suplía en Título Superior para trabajar como profesional.

Ha sido fundador de la Orquesta Sinfónica de Alicante, en tiempos de D. Moisés Davia, el cual fue el Director de la misma.

Ha pertenecido a diferentes grupos musicales en lo que se destacaría en el año 1969 el grupo “El Fin”, conjunto de música soul y moderna, en la que en los años 1970 se grabó un single en los estudios de Celada (Madrid), y una gran vida laboral en las más importantes salas de fiestas de dicha capital.

En 1975 perteneció a la Orquesta Atlantics, con una excepcional experiencia en Madrid al igual que acompañando en diferentes lugares de España a las más importantes figuras Nacionales e Internacionales.

Desde 1977 hasta 1989 perteneció a la Orquesta Conde de Alfaz (torneo medieval), siendo su director y arreglista D. Ramón Ramis Agulló.

Pertenece a la Sociedad General de Autores y Editores de España, desde el año 1976, habiendo realizado diferentes composiciones como pasodobles, marchas moras, himnos y música culta navideña premiada por la Asociación Belenistas de Alicante en los concursos celebrados en los años 1985, 1986 y 1987.

 

(Fuente: Información facilitada por el propio compositor)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio