Nace en Villalonga (Valencia) el 10 de mayo de 1912. La vocación musical le viene de tradición familiar, por su tío, el patriarca de la música valenciana Salvador Giner Vidal.
Cursó su carrera artística en el conservatorio de Valencia con los profesores Tomás Aldás (solfeo), Pedro Sosa (armonía), Manuel Palau (composición) y Juan Cortés (piano), siendo Benjamín Lapiedra quien le enseñó los secretos del violín, instrumento que dominaba a la perfección.
Desde muy joven asume la dirección de las bandas valencianas de Almusafes, Alginet, Algimia de Alfara, Real de Montroy, ampliando estudios en el conservatorio de Madrid, donde se ha trasladado con su familia, opositando más tarde al cuerpo de bandas militares.
En el año 1947, obtiene su primer destino como director de la banda de la Academia de Guadalajara, pasando a Toledo al ser trasladada ésta, siendo en el año 1951 cuando es nombrado para dirigir la banda de música del Vizcaya 21 acuartelada en Alcoy.
Asciende a Capitán en el año 1957, siendo destinado en 1961 a Algeciras para asumir la dirección de la banda del Regimiento Extremadura número 15, donde le llega su jubilación.
Durante el tiempo que estuvo destinado en Alcoy, estuvo al frente del primer atril, de la orquesta de plectro “Armonía Alcoyana” (1957-1961), y como Presidente fundador de la Hermandad de Santa Cecilia.
El 8 de septiembre de 1997 dejó de existir en el pueblo alicantino de Benisili en la Vall de Gallinera.
(Fuente: Homenaje a la música festera, de Joaquin Barceló Verdu)