Obras

Total de obras: 5

Genís Nadal, Vicente

Conocido popularmente como “el muchacho”, nació en Mutxamel (Alicante) en 1902. Era hijo de un guardia civil oriundo de Gorga que en aquel momento estaba destinado en esa población alicantina.

A los pocos años de nacer su padre es destinado a Cocentaina, donde vivió en la casa cuartel de la Guardia Civil.

Tuvo una precoz inclinación por la música, de pequeño, a los seis años, comenzó a trabajar de zapatero. Al lado del taller de zapatos, vivía y tenía la academia de música el maestro Enrique Pérez Margarit y su padre Antonio Pérez Catalá que era organista.

Desde donde trabajaba oía a los niños como solfeaban, este despertó su interés por aprender solfeo. Pero la principal formación musical la obtuvo de la mano de Romualdo Palací «pardalet». A quien consideró como su padre musical.

En 1919 entró a formar parte de la banda de música Nova de Cocentaina donde tocaba el cornetín. Participó en el pasacalle que la banda de música hizo con motivo de la finalización de la primera guerra europea y pronto se convirtió en el trompeta solista de la banda. Después, desde que se fundó en 1925, formó parte de la Agrupación de Música Moderna.

No siguió, como tantos otros músicos, un determinado método didáctico, pero su fuerte deseo por aprender acompañado de su creatividad natural, le convirtieron en un aventajado autodidacta.

Tenía una inclinación especial para hacer poesía. Fue promotor de diversas orquestas y quintetos musicales dirigidos por el mismo. También formó parte de la Bohemia, entidad cultural limitada de socios, muy solicitada por músicos y melómanos.

Falleció en el año 1982.

 

(Datos sacados del libro música y músicos de Cocentaina, editado por la Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina en el 2004)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio