Nace en Benifaió. Comienza sus estudios musicales con su abuelo Pascual Martínez Almela pasando después a la escuela de la banda donde realiza sus estudios de grado elemental con Joaquín Vidal, Angel Tomas y Salvador Pellicer con el bombardino. En grado medio cambia a su instrumento actual, la tuba, y acaba los estudios de grado medio en el Conservatorio Profesional de Valencia con José Manuel Miñana. Durante su trayectoria musical a tenido diversos profesores como Manuel López, Miguel Navarro, David Llacer y Vicente López Velasco
Ha colaborado con la Orquesta de Valencia, Orquesta de Tenerife, Orquesta de Gran Canaria, Orquesta Clásica de Valencia, Orquesta de Navarra, Orquesta de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Valencia, Grup Instrumental de València, la JONC y la JONDE.
Ha formado parte de la Orchestre des Jeunes de la Mediterraneé, la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, Llanera Philarmonic, l´Orquestra de l´Horta Nord i desde la temporada 1999 hasta la 2001 ha sido tuba solista de la Orquestra Simfònica de Balears.
Ha sido primer premio en el “Primer concurso de jóvenes intérpretes” celebrado en Albuixech, en el “Segundo concurso de tuba Vila d´Altea” en 2005 y en el “Tercer concurso de tuba Vila d´Altea” en 2006. También ha sido segundo premio en el “Concurso de jóvenes intérpretes” de Villar del Arzobispo en 1999 y en 2005, nuevamente, en el “Concurso Internacional Amigos de la Música de Alcoy” entre 37 participantes de todas las especialidades musicales, donde también recibió el premio especial al mejor intérprete de viento.
Ha estrenado la obra de Matíes Far “S.U.S” para tuba, contralto y electrónica en vivo en el festival ACA de Baleares en 2001. En 2005 el “Concierto para tuba y Percusión” de Eduardo Nogueroles en el Conservatorio Superior de Castellón junto a Percusions de Castelló, en el Festival Spanish Brass 2005 ,Alzira, la Sonata para Tuba y Piano de José Grau Benedito y la versión para tuba y piano de The Liberation of Sisyphus(estreno en España) de John Stevens, y en el Benifaio Music Festival 2005 la pieza de Andrés Valero “Variaciones sobre un tema de Vivaldi” para tuba y quinteto de viento madera siendo acompañado por músicos de la New York Philarmonic. En 2002 graba junto Pascual Martínez y el grupo Vent Camerístic el Concierto para Tuba y Banda de Edward Gregson siendo editado posteriormente por ML Produccions Musicals, y en 2006 se edita en CD (también por ML Produccions Musicals) el estreno de la pieza de Andrés Valero “Variaciones sobre un tema de Vivaldi” en la cual toca junto al quinteto de Viento de la New York Philharmonic y es dirigido por el compositor.
En la actualidad es profesor de tuba del “Conservatorio Narciso Yepes” de Lorca y tuba solista de la “Orquesta del Mediterráneo”.
En su faceta como compositor a conseguido dos premios en el I Concurso de Música Festera Ciudad de Torrent y ha sido finalista en los concursos de pasodobles de Albocasser y de la Fallera Mayor de Valencia. Sus piezas para bombardino y piano “Drops”, “Balada d´argent” y Guia Práctica del Vampiro” son obras obligadas en diversos concursos como los de Altea, Vila Joiosa y Xátiva. En este último ha sido miembro del tribunal en 2011.
(Fuente: www.sites.google.com/site/angeltuba/home/curriculum)