Nace en Alcoi en 1965. Inicia sus estudios musicales en su ciudad natal, continuando su formación en los Conservatorios «Oscar Esplá» de Alicante, «Joaquín Rodrigo» de Valencia y Superior de Aragón (Zaragoza). Título superior de música en Dirección de Orquesta y Musicología.
Cursos de percusión con Joan Iborra, Javier Benet y Enrique Llácer «Regolí», Bogdan Bacanu, Amy Lynn Barber, William Moersch, Gordon Stout, Nancy Zeltsman, Markus Leoson y Ivana Bilic.
Cursos de pedagogía con Pilar Fuentes, Pilar Lago, Montserrat Sanuy y Jacques Chapuis.
Cursos y seminarios de composición y análisis con Yizhak Sadai, Guy Reibel, George Benjamín, Tomás Marco, Joan Guinjoan, José L. Castillo, Agustí Charles, Rafael Liñán y Pedro Guajardo. Música para la Imagen con José Nieto, Carles Cases, Roque Baños, Eva Gancedo y Luis Ivars.
Seleccionado a nivel nacional (InJuve – Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) para la beca «Pépinières» de composición en Bolonia y Esch-sur-Alzette.
Cursos de dirección de orquesta y banda con Francesc Cabrelles, Juan J. Olives y Jan Cober.
Desde 1987 compone, graba y dirige música para teatro, danza, cine y T.V. como Veles e Vents de Xarxa Teatre (actos de inauguración del Eurotunel bajo el Canal de la Mancha. Calais. Banda sonora nominada a los premios de la Generalitat Valenciana); Estel para Sol Picó, Cía. De Dansa; Series documentales para Televisión Valenciana y los cortos Rufino (Nominado a los premios Goya al mejor corto de ficción) y Aparentemente Evidente, ambos de Octavio Masiá. Compone -por encargo del Institut de Cultura de Barcelona- la Música per a la cavalcada dels Reis Mags (2003) y ha sido nominado en la XXV Mostra de Cinema del Mediterràni (València) a la mejor banda sonora por la música del documental Corones de Vida de Visual Producciones, dirigido por Javier Cortés (2004).
Además de su trabajo en el campo de la música aplicada, ha estrenado y dirigido varias obras propias de carácter sinfónico, como Plany para flauta y percusión, Batalla Famossa para octeto de metales y percusión, «K» de kodo para un percusionista (Attestato di Merito en la IX Edición 2000 del TIM), Sibil.la (2005) o Butai No Tameno Ongaku -música para teatro kabuki- para sexteto de percusión (Segundo premio del «26th 1999 Composition Contest de la Percussive Arts Society. USA ) en diversas ciudades españolas, así como en México, Taiwán y USA. Sus obras Impressions al voltant de la Moma y Exurge et Judica para dolçaines y percusión han sido premiadas en los concursos de composición «Ciutat de Muro» y «Ciutat d’Algemesí» respectivamente.
Ha sido director titular de la Sociedad Musical «La Alianza» de Mutxamel (1997-2001) y l’Associació Unió musical de Bocairent (2002-2005). Director invitado de la Orquesta Clásica de San Vicente del Raspeig, Conjunto de cámara de la Orquesta Sinfónica Alcoyana, Jove Banda Comarcal de l’Alacantí (JOBAC) y Joven Orquesta Sinfónica de Alcoy (JOA). Actualmente es titular de la Corporación Musical Primitiva y del OSA Quartet de Percussió (ahora Esclats).
Profesor de Lenguaje Musical, Armonía y Conjunto Instrumental en la Escuela “Amando Blanquer” del Centro Instructivo Musical «APOLO» de Alcoy. Director de la misma hasta 1994. Ha escrito numerosos artículos y estudios, así como impartidos cursos musicales para profesorado (CEP) y ponencias, charlas y coloquios sobre temas musicales.
(Fuente: http://www.angelluisferrando.com)