Obras

Total de obras: 1

Fernández Cabrera, Aurelio

Nace en Orgaz (Toledo) el 17 de Junio de 1934. Inicia sus estudios musicales en su pueblo natal. Posteriormente los amplia en los Conservatorios Superiores de Sevilla y Madrid, obteniendo los títulos de Armonía, Contrapunto y Fuga, Composición, Piano y Dirección de Orquesta, bajo la tutela de prestigiosos maestros, entre otros, Victorino Echevarría, Jesús Arámbarri, Francisco Calés, Padre Federico Sopeña, Ricardo Dorado y Enrique García Asensio.

En cuanto a la especialidad de Dirección de Orquesta, además del Título Superior obtenido en el Conservatorio de Madrid, ha recibido clases y consejos de prestigiosos Maestros internacionales como Igor Markevich y Sergiu Celebidache.

En 1963 ingresa por oposición en el Cuerpo Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles, con el número 1 de su promoción, ascendiendo años después, también por oposición, a la primera categoría del Cuerpo.

Tras ocupar diferentes plazas de Director en las Bandas Municipales de Sabiote (Jaén), La Carolina (Jaén), Tomelloso (Ciudad Real) -con la que ganó el 1er. Premio en el Certamen de Bandas de Música celebrado en Castilla-La Mancha (Socuéllamos) en el año 1976-, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Villarrobledo (Albacete), en el año 1981, por Concurso de Méritos fue nombrado por la Dirección General de Administración Local, Director de la Banda Municipal de Música de Cuenca, puesto que ha ocupado durante muchos años. Asimismo, desde 1993, hasta Julio de 1999 dirige la Joven Orquesta de Cuenca.

Como Director invitado ha dirigido las Bandas Municipales de Linares, Jaén y Alicante y circunstancialmente la Banda de Música de la Policía Nacional, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta de Cámara de Madrid, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, el Grupo de Metales de Madrid y distintas agrupaciones corales como el Coro Nacional de España.

Durante varios años ha ejercido la labor docente en el Conservatorio Profesional de Música de Cuenca como Profesor de Solfeo y Armonía.

Es miembro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en calidad de «Socio Compositor Numerario» y ha sido Secretario del Colegio Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles durante 20 años.

 

(Fuente: www.villadeorgaz.es ; www.patrimoniomusical.com)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio