Obras

Total de obras: 1

De La Asunción Andrés, Antonio

Nace en Valencia en 1971. En 1984 comienza sus estudios de tabalet en la Falla Montortal i Torrefiel de la mano del maestro Enric Gironés y dos años más tarde empieza a estudiar dolçaina formando parte activa de esos momentos del Grupo el Cudol del que hoy en día es su director.

Licenciado en Historia y Ciencias de la Música y Diplomado en Profesorado de EGB en la especialidad de Educación Especial. 1993 comienza a trabajar en el Colegio Salesianos San Antonio Abad de Valencia coordinando el área de Música.

En el año 1995 entra a formar parte de la Agrupació Musical Sant Josep de Pignatelli de Valencia donde cursa estudios de percusión.

En 1999 termina los estudios de dolçaina en el Conservatorio Municipal José Iturbi con el maestro Xavier Richart, y en el año 2000 recibe el reconocimiento de Mestre de dolçaina de la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters de la que también es miembro de su Comissió Pedagògica.

En 2004 publica, junto a Xavier Richart, el libro Estudiant la dolçaina II. Obres per a colla, en la que se recogen algunas de sus composiciones.

Es uno de los compositores más galardonados con siete premios por sus obras, entre los que destacan dos 1os premios en el Concurso de Composición Pueblo de Muro (2002 y 2004) y el 2º premio del Concurso de Composición Villa de Petrer (2005). Ha sido jurado en numerosos concursos de composición y de interpretación y ha compuesto las obras obligadas en los certámenes de Altea (2006) y Manises (200). Asimismo, sus obras son habituales en los repertorios de los grupos de dulzaina y muchas de ellas han sido grabadas en varias grabaciones. En el año 2000 publica conjuntamente con Xavier Richart el libro Estudiando la dulzaina. Obras para colla 2.

Alterna todas estas tareas con la recuperación, investigación y experimentación con el tabal y la dolçaina, lo que le ha permitido impartir cursos, conferencias y charlas como por ejemplo «La dulzaina hoy: del dulzainero al grupo», «Historia del tambor» y «La percusión latina en los grupos de dolçaina».

En el año 2009 compone el Himno del Centenario del Levante UD al que fusiona estilos modernos con tradicionales y al que la dulzaina tiene un papel importante.

En 2010 recibe el premio Parra de Oro, otorgado por la Colla El Terrón de Petrer, en reconocimiento a su dedicación en el mundo de la dulzaina.

 

 (Fuente: www.lacolladalgemesi.com)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio