Nace el día 6 de Octubre de 1888 en Bocairent.
Desde muy niño apuntó afición a la música, en la que dos de sus hermanos eran destacados miembros de la banda local «La Vella», en la que ingresaría Manuel, repartiendo su trabajo como soprano y acompañante de cuantas compañías de teatro aparecieron por Bocairent y sus alrededores, exhibiendo sus especiales dotes de violinista
Inicia sus estudios para practicante, el cual aprobó y sacó dicho título, colocándose en el Hospital Provincial de Valencia. Como no tenía verdadera vocación y le atraía más la música, lo comento con el Dr. Francisco Donderis, médico de dicho hospital, el cual se puso en contacto con Benjamín Lapiedra, director del Conservatorio de Música de Valencia. Los ejercicios para ingreso fueron tan brillantes en abril de 1915, que Luis Ayllón, le premia, dándole plaza en la Banda Municipal. En 1919, en reñidas oposiciones gana la plaza de Saxofón de segunda.
En diciembre de 1957 le alcanza merecida jubilación, avalada por los plácemes del Pleno del Ayuntamiento de Valencia, que le reconoce conducta intachable, seriedad profesional y excelente artista.
Fue Festero de la Filá Zuavos, y al fallecimiento de su hermano D. Fernando Cuello Pastor, tiene el honor de ser él quien tiene que dirigir el Himno a San Blas.
Junto a su larga labor con la Banda Municipal de Valencia, merecen citarse los 25 años que dedicó a la Orquesta del Teatro Rufaza.
Tan dilatada vida al servicio del arte, culminó el día 19 de Enero de 1967, en Valencia.
(Fuente: www.aculliber.com Biografía de Fernando Cuello Pastor por Agustín Belda Sempere)