Obras

Total de obras: 50

Carrillos Colomina, Antonio

Nace en Agost, Alicante, en 1942. Inició sus primeros estudios musicales de solfeo y clarinete en la Unión Musical de Agost a la edad de 8 años. En 1957 aprobó oposiciones para músicos militares y fue destinado a Ceuta, en cuyo conservatorio siguió estudiando. Después se trasladó a Alicante y en el Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá terminó su carrera en 1965 con las más altas calificaciones.

En 1962 fue requerido para el cargo de director de la Sociedad Musical la Lira Relleuense de Relleu para hacerse cargo del puesto de director. Un año más tarde, ya con 21 años, aprueba las oposiciones para ingresar en la Banda Municipal de Alicante, ocupando puesto de clarinete.

A mediado de los años setenta se hizo cargo de la dirección de la Unión Musical de Almoradi. En los albores de la década de los ochenta tomó la batuta de la Agrupación Musical de Guardamar para dejarla a finales de 1987. Durante su etapa en Guardamar, año 1983, fue elegido como director de la Banda Juvenil de la Provincia de Alicante. Posteriormente dirigió la Asociación Musical Virgen de la Paz de Agost, para en 1990 tomar la batuta de la Unión Santa Cecilia de Rojales donde trabajo hasta su fallecimiento en el año 2014.

A lo largo de su carrera recibió diversos premios de composición como:

Año 1986, 1º premio en el V Concurso Música Festera de Alicante.

Año 1988, 1º premio en el I Concurso Nacional de Música Festera de Bocairent.

Año 1990, 1º premio en el IX Concurso Nacional de Música Festera en Ontinyent

Año 1996, Accésit en el II Concurso Nacional de Música Festera de Benidorm.

Año 1998, Accésit en el IV Concurso Nacional de Música Festera de Benidorm.

Año 2000, 3º premio en el Concurso Nacional de Música Festera ciudad de Alicante.

Año 2000, 1º premio en el Concurso Nacional de Pasodobles celebrado en Murcia

Año 2001, 1º premio en el II Concurso Composición Musical ciudad de Alicante

Año 2001, 1º premio en el XXXVIII Concurso Nacional Composición Música de Alcoi

 

(Fuente: Libro de fiestas Guardamar del año 2015)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio