Nace el 13 de septiembre de 1912 en Buñol (Valencia). Inició sus estudios musicales, para los cuales tenía gran vocación, en el Grupo Escolar Balmes, de Valencia, siendo su primer profesor, don Enrique García, abuelo del actual Director de la Orquesta Sinfónica de la R.T.V.E. Al año siguiente vuelve a Buñol y prosigue sus estudios de solfeo y flauta en el seno de la Sociedad Musical «La Artística», bajo la dirección de los Maestros don Alejandro y don José Peris.
En 1929 retorna a Valencia a proseguir su carrera musical, por la cual se había decidido, en el Conservatorio, bajo la órdenes de don Tomás Aldás, con el cual hace todo el solfeo y hasta el quinto curso de piano. Alterna éstos con los de armonía y contrapunto, al lado del prestigioso compositor don Miguel Asensi.
En el año 1935, ya se hace cargo de la dirección de la Banda «La Artística» de Buñol (Los Feos). Luego estuvo hasta 1945 en la Banda de Tavernes de Valldigna. Vuelve a hacerse cargo de la de Buñol hasta el 48. Durante el tiempo que fue director de la Banda de «Los Feos», consiguió muchos y valiosos triunfos. Hay que destacar, que a través de la escuela de música de «su» Banda, inyectó savia nueva y joven, tanto en calidad como en cantidad. En esta etapa de su vida es cuando aparecen las primeras composiciones productos de su inspiración.
En abril de 1948 asume la dirección de la Banda Municipal de Requena. También por unos meses la del Centro Artístico Musical de Moncada. Esta etapa es la más fructífera en cuanto a inspiración y composición.
A partir del año 1955, en que tomó posesión de la dirección de la Banda Municipal de La Roda (Albacete), para la cual fue destinado por la Dirección General de Administración Local, tras las oposiciones consiguientes. En esta noble y culta ciudad de La Roda, alterna la dirección de la Banda con la enseñanza musical, composición, órgano y piano.
Es de destacar, que a su paso por las distintas ciudades en las que estuvo se prodigaron las veladas artístico-musicales, concursos de Bandas, conciertos extraordinarios, solistas, etc., sin olvidar los montajes de varias zarzuelas con los grupos de teatro aficionado de las localidades citadas.
Fallecido en La Roda el 15 de diciembre de 1992.
(Fuente: www.cronicasderequena.es artículo de Marcial García Ballesteros)