Obras

Total de obras: 1

Anglés Galindo, Pablo

Nace en Benicarló en el 1957. Inicia sus estudios musicales en la A. M. «Ciudad de Benicarló» con José Antonio Valls. Los continúa y finaliza en los Conservatorios Superiores de Valencia y Zaragoza

Son sus principales profesores Juan Vercher y José Cerveró (clarinete), Ricardo Callejo (piano), Luis Blanes (armonía), Fernando Tamarit (contrapunto y fuga), Amando Blanquer y Teresa Catalán (composición) Eduardo Cifre (dirección de coros) y Manuel Galduf (dirección de orquesta).

Ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento con reconocidos compositores como Tomás Marco, Agustín G. Acilu, Francisco Guerrero, Antón G. Abril, Leo Brouwer (Cuba), Y. Sadai (Israel), Diodato Arru (Italia), G. Reibel (Francia), George Benjamin (Inglaterra), L. Schidlowsky (Chile), J. M. López, J. Darías, Ennio Morricone (Italia), Zulema de la Cruz (música electroacústica)…

Profesor de Piano

Profesor Superior de Clarinete

Profesor Superior de Solfeo, Repentización y Transposición

Profesor Superior de Dirección de Coros

Profesor Superior de Dirección de Orquesta

Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición y Instrumentación

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Director de la Banda de la Agrupación Musical de Santa Magdalena de Pulpis (Castellón) (1985 a 1990)
  • Director de la Banda de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” (Castellón) (1985 a 1992 y 1997 hasta la actualidad)
  • Director de la Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (2004)
  • Director invitado a numerosas agrupaciones de toda la Comunidad
  • Como director ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento con prestigiosos directores como Miguel Rodrigo, Francisco Signes, Bernardo Adam Ferrero, Manuel Galduf…

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Profesor por oposición de Enseñanza Secundaria desde el 1992, cargo que ha ejercido de forma ininterrumpida hasta la actualidad, siendo Jefe de Departamento en los centros donde ha ejercido esta responsabilidad (I.E.S. Goya y Andalán de Zaragoza y Leopoldo Querol de Vinaròs)
  • Profesor de cursos de especialización muy diversa para diferentes entidades (Asociaciones Musicales, CEPS…)
  • Profesor de lenguaje musical en el Conservatorio Profesional Mestre Feliu de Benicarló.

ACTIVIDAD DE GESTION CULTURAL

  • Director de la Escuela de Música de la Agrupación Musical de Santa Magdalena de Pulpis (Castellón) (1985 – 1990)
  • Director de la Escuela de Música de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” (Castellón) (1985 – 1992 y 1997 – hasta la actualidad)
  • Coordinador del Certamen de Intérpretes “Ciudad de Benicarló”
  • Jefe del Departamento del Área de Música en diferentes centros desde el año 1992 hasta la actualidad

PREMIOS Y DISTINCIONES

A NIVEL ACADÉMICO

  • Mención de Honor en Contrapunto y Fuga
  • Premio extraordinario fin de carrera en Composición e Instrumentación

EN COMPOSICIONES

  • Temps Escollit Premio V Concurso de Composición para Banda de Música «Rafael Rodríguez Alberti» de la Diputación de Alicante.
  • Als Creuats de PeñíscolaPrimer premio del II Concurso Nacional de Composición de Música Festera de Altea.
  • Conqueridors Primer premio del VIII Concurso Nacional de Composición de Música Festera de Callosa d’en Sarria
  • Al-faaris Segundo premio del II Concurso Nacional de Composición de Música Festera Villa de Petrer
  • Mizmar  Segundo premio del V Concurso Nacional de Composición de Música Festera de Alaquás.
  • Cinc són cinc Primer premio del VI Concurso Internacional de Composición de Montserrat para Música de Cámara
  • Paco i Mari Carmen Primer premio del VI Concurso Nacional de Composición de Música Festera de Altea
  • El sultà d’Ifach Segundo premio del VII Concurso Música Festera Villa de Calpe
  • Elements Primer Premio del VI Concurso de Composición Sinfónica para Banda de Música “Ciudad de Torrevieja”
  • Viajeros sin nombre Mención Especial del jurado del 27° Concurso Internacional de Composición original para Banda de Corciano (Italia)

DIRECCIÓN

  • Primer premio como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Concurso de Bandas participantes a los desfiles de Moros y Cristianos de Lérida: años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2010
  • Premio al mejor director al Certamen Internacional Citta’ di Sinnai (Cerdeña) en los años 2007 y 2011
  • Primer premio y mención de honor como a director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Provincial de Castellón: años 1990. 2000, 2003 y 2008
  • Primer premio y mención de honor como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Autonómico de bandas: año 2008
  • Segundo premio como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Autonómico de bandas: años 1990 y 2003
  • Tercero premio como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Autonómico de bandas: año 2003
  • Segundo premio como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Provincial de Castellón: años 1986 y 1989
  • Tercero premio como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Provincial de Castellón: año 1987
  • Tercero premio como director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen Internacional “Ciudad de Valencia”: año 2006
  • Premio como a director de la Asociación Musical “Ciudad de Benicarló” en el Certamen World Músic Contest de Kerkrade (Holanda), año 2009

Ponencias y publicaciones

  • Componente del grupo de trabajo en la elaboración de materiales didácticos para Enseñanza Secundaria de la Editorial Ecir (Valencia)
  • Ponente en Cursos de perfeccionamiento para entidades muy diversas (Centros de Formación de Profesorado, Centros Educativos, Entidades Musicales…
  • Colaborador en el ámbito cultural con publicaciones de ámbito cultural de la ciudad de Benicarló y comarca

Registros fonográficos

  • Grabaciones como director y compositor con diferentes formaciones instrumentales y vocales

Transcripciones, instrumentaciones y composiciones

  • Es miembro como compositor de la Sociedad General de Autores de España, de la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos y de la Asociación de Compositores Valencianos COSICOVA.
  • Ha estrenado más de 50 obras para agrupaciones muy diversas, desde música de cámara hasta obras para agrupaciones mayores como coro mixto, orquesta sinfónica o banda sinfónica. Estas han sido estrenadas en poblaciones como Zaragoza, Logroño, Castellón, Benicarló, Valencia, Petrer, Altea, Santa Magdalena, Veruela, Alagón…por agrupaciones con reconocido prestigio como Concertino Brass Ensemble (València-Saragossa), Logos Ensemble (Italia), Enigma (Zaragoza), Rerum Novarum (Festival «Actual» de Logroño), B3-Classic (La Rioja), Banda Municipal de Castellón, Orquesta «Ciudad de Benicarló», Banda Federal de la Comunidad Valenciana…
  • Obras suyas ha sido escogidas como obras obligadas en diferentes certámenes de bandas (provincial, autonómico, música festera…)

 

(Fuente: www.cosicova.com)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio