Nace en Alcoi en 1965. Estudia piano con Pilar Mompó, órgano con Adolfo Gutiérrez Viejo y composición con Javier Darias, dirección de conjuntos instrumentales con Francisco Cabrelles, Cantor y dirección de orquesta en la Bachakademie de Stuttgart con Helmuth Rilling. Amplia estudios de Órgano con Michael Radulescu, dirección de orquesta con Sergiu Comissiona, en Madrid y Jorma Panula en Berlín, composición con: Ramón Barce, Tomás Marco, Alfredo Aracil, Leonardo Balada, Cristóbal Halffter, José Luis Turina y de música de cámara con Juan Sanabras.
Titulado superior de Órgano, master en investigación por la Universidad «Miguel Hernández», realiza en la actualidad la tesis doctoral bajo la supervisión del Dr. Vicente Gil. Profesor por oposición de Conjunto Coral e Instrumental desde 1993 con destino definitivo en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent como profesor de orquesta y banda.
Ha dirigido al Bach Kolegium de Stuttgart en obras como «Oratorio de navidad» (Bach),» Mesías» (Haendel),» Requien Alemán» (Brahms) tanto en España como en Alemania.
En la temporada 2003-04 es invitado a dirigir el coro de la de RTVE, estrenando obras de José Zarate.
Dirige coros en su ciudad natal desde 1983 y en otras poblaciones de la Comunidad Valenciana. Su formación como cantor en Alemania le lleva a fundar el Coro de la Sociedad Brahms, formado por cantantes profesionales actuando en el Teatro Real de Madrid, Museo Thyssen, Festival «Tomas Luis de Victoria» de Ávila, Festival de Música Contemporánea de Alicante, homenaje al humanista Mayans i Ciscar en Valencia, en 2005 realiza gira por España con motivo del 400 aniversario de la publicación del Quijote, realizando el estreno de la obra Durandarte de la compositora Pilar Jurado.
Su actividad como concertista de órgano es versátil en el repertorio desarrollando una amplía actividad, abarca desde la música medieval hasta nuestros días, centrando su actividad en la difusión de la música española para órgano, participando en conferencias y recitales. Es de destacar su participación en festivales de la talla de «Ciclo de la Catedral de León», AFNOM (Londres), Organo Novo (Helsinki) Orgerlwinter (Darmstad), ACIMUS y COMA (Madrid), Música entre amigos (San Sebastán), Música y Liturgia (Valencia), Andorra, Sommerfestival (Bamberg), Bad-Dürkheim (Alemania), Svenborg (Dinamarca)…
En 2012 fue invitado a participar en los actos de homenaje con motivo de la coronación de la Reina de Inglaterra con un recital en el órgano de la Abadía de Westminster.
Habitualmente es llamado a acompañar a solistas de la talla de Martín Baeza, Benjamín Moreno, José Mª Ortí y Reinhold Friedrich (trompetas), cantantes como Blanca Gómez, Rosana Barrena y Jacquelin Wagner y ha participado con la celesta con el Kammeremsemble Classic der Deustche Oper Berlin.
Desarrolló una intensa labor de difusión de la música de órgano desde 1984 hasta 2011 como organista de San Jorge de Alcoy, recibiendo la mención «Castell de Plata» por sus méritos.
Profesor de órgano desde 1990 hasta 1993 en el Conservatorio Superior de Música de Alicante.
Desde septiembre de 2012 es miembro de la Comisión de Patrimonio del Azobispado de Orihuela-Alicante y miembro de la comisión asesora del órgano de Sant Jaume de Benidorm.
Forma parte del grupo de música Medieval y Renacentista La Gelosía.
Actualmente desarrolla su labor en el convento franciscano de los Angeles de Ruzafa (Valencia).
En 2016 graba en el órgano Rico Sala de Hondón de las Nieves el Cd «Música española para órgano» (vol. I) a beneficio del proyecto de erradicación de la poliomielitis den el mundo a través de la Fundación de los rotarios españoles.
(Fuente: www.pacoamaya.es)