Nace en San Vicent del Raspeig (Alicante) en 1952. A los 9 años comienza sus estudios de solfeo en la Academia de la Sociedad Musical La Esperanza, con el maestro D. Luis García y posteriormente con Emilio Gómez Barberá. En 1964 se matricula como alumno oficial en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante, donde cursa estudios con los profesores Rafael Casasempere, Joaquín Chicano Sotoca, Jesús Mula Martínez, Jaime Mas Porcel, esmeralda Iñesta Sepulcro, Ildefonso Sancristobal Muñoz, José Peris Lacasa y Oscar Esplá Triay, entre otros, obteniendo con ellos las máximas calificaciones. En 1972 obtiene el primer premio de final de asignatura con la especialidad de armonía y en 1975 el premio extraordinario con la especialidad de contrapunto y fuga en este conservatorio. Posee los títulos de solfeo, clarinete, piano y composición.
En 1969 obtiene por oposición la plaza de interino de clarinete en la Banda Municipal de Música de Excmo. Ayuntamiento de Alicante. En 1972 obtiene también por oposición la plaza de sargento músico de la Banda de Música de la Marina, y en 1976 consigue por oposición la plaza en propiedad de profesor de clarinete de la Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Alicante. Durante 10 años ha sido clarinete solista de la Banda Municipal de Alicante. Ha sido fundador del Quinteto Beethoven, así como del Cuarteto de Clarinetes Shay Music. Ha forma parte como clarinetista del Sexteto Virgen de la Paz. Ha ofrecido numerosos conciertos como solista.
Ha realizado cursos de clarinete con Joaquín Chicano, Francisco Florido, entre otros, también ha realizado cursos de dirección con figuras tan importantes como el alicantino ilustre, gran director y gran amigo Vicente Spiteri. Ha tenido el honor de dirigir a grandes solistas, como José Ortí, Vicente Zarzo, Enrique Rodilla, Gumersindo Berná, entre otros.
Su dedicación a la música comprende también el terreno de la composición y dirección, habiendo compuesto obras para grupos de cámara, como son sus temas para piano, dúos, tríos, cuartetos y quintetos. Entre sus obras para grandes agrupaciones destacan el poema sinfónico Quintañon, la suite Añoranzas, la suite Mediterránea, la suite De Fiestas, la Apertura Sencilla, y composiciones para la fiesta, como pasodobles, marchas moras y cristianas. Es autor del Himno de Fiestas de San Vicente, así como del Himno de Bicentenario de la Iglesia Parroquial.
Ha actuado como director invitado a la Banda Municipal de Bilbao y con las Bandas de Sella, Finestrat, Villafranqueza, etc. Ha sido director titular de las Bandas de San Vicente del Raspeig, San Blas (Alicante), Algueña, entre otros. Ha sido profesor de solfeo, clarinete y armonía del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante. Actualmente es subdirector por oposición de la Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
(Fuente: www.musicvall.es)