Obras

Total de obras: 25

Alborch Tarrasó, Enrique

Nace en Castelló de Rugat (Valencia) en 1976. En 1984 inicia sus estudios de música en la Unió Musical Benicadell de la mano de Vicent Tarrasó, más tarde, con la creación de la escuela de música, amplía sus estudios de solfeo y armonía con Rubén Parejo y Miguel Vercher. También inicia los estudios de trompeta con Hermenegildo Amorós y Rafael Donet.

Posteriormente obtiene el título de Profesor de Grado Medio de Música, en la especialidad de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música “Mestre Vert” de Carcaixent, con el maestro Salvador Albert. Después se traslada al Conservatorio Superior de Música de Valencia “Joaquín Rodrigo” donde continua sus estudios, pasando después al Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Little” de Murcia, donde obtiene el título de Grau Superior de la mano de los profesores de trompeta Alejandro Castañeda y Emilio Gómez. Está en posesión del C.A.P. por la Universidad de Valencia.

Ha formado parte de la Orquesta del Conservatorio “Mestre Vert”, del quinteto de metales “Coup de Brass”, de la Big Band de la Vall d´Albaida y es miembro fundador de la Orquestra de Vents “Filharmonia”. Ha estudiado con Julio Martínez el instrumental Orff como recurso educativo.

Ha participado en diversos cursos de trompeta con los maestros Alfonso Faus, Benjamín Moreno (de la O.R.T.V.), Leopoldo Vidal, Manuel López, etc.

Es alumno de José R. Pascual Vilaplana, con quien finalizó en 2002 los estudios de dirección de banda programados en la Escuela Comarcal de la Vall d’Albaida y además ha realizado cursos de dirección de banda con Jan Cober, Henrie Adams, Eugene Corporon y Enrique García Asensio, dirección de orquesta con José María Cervera y César Álvarez, y dirección de coro con Josep R. Gil Tárrega. También ha estudiado armonía, análisis e instrumentación con los profesores José V. Asensi, Ramón García y Sixto Herrero.

Ha sido subdirector de la Agrupació Coral de Castelló de Rugat y ha sido invitado a dirigir sus obras con la Unió Musical Benicadell, l’Agrupació Artisticomusical “El Trabajo” de Xixona, Unió Musical de La Canyada, Unió Musical d’Aldaia, la Nova de Banyeres, Unió Musical de Biar, Centre Artístic Musical de Xàbia, Unió Musical de Montesa, Agrupació Musical Sta. Cecilia de Castalla, Unió Musical d’Atzeneta d’Albaida, Ateneu de Cocentaina, la Lira de Quatretonda y Societat Musical de Bolbaite. También ha sido seleccionado para dirigir les bandas de Muro y Villafranqueza en la clausura de cursos de dirección.

Durante seis años fue director de la Unió Musical de La Pobla del Duc (desde 1998 hasta 2003). I durante seis años también (desde 2001 hasta 2006) fue director de la Societat Ateneu Musical de Cocentaina. Con esta formación ha participado en el XXXII Certamen Provincial de Alicante (2003) y en el Certamen Internacional de Valencia (2006) realizando destacadas actuaciones y ha participado en la grabación de los CDs “Maseros en festes”, “El Moro Guerrer” y “Blau i Nacre”. Además, ha sido director invitado en la Agrupación Musical de Pego (desde enero hasta juniode 2007).

Ha sido profesor en las escuelas de música del Ateneu Musical de Cocentaina (desde el curso 04/05 al 07/08), Escola Comarcal de la Vall d’Albaida (desde el curso 04/05 al 07/08), Unió Musical Belgidense de Bèlgida (desde el curso 96/97 al 07/08) y Castelló de Rugat (desde el curso 94/95 hasta la actualidad), donde además ha sido jefe de estudios durante 5 cursos (desde el 04/05 hasta el 08/09).

Actualmente pertenece al cuerpo de profesores interinos de música y artes escénicas de Consellería en la especialidad de Coro, ha desarrollado su tarea docente al Conservatorio profesional de La Vall d’Uixó y actualmente lo hace en el Conservatorio de Requena. También imparte clases de trompeta y coro en la Escuela de Música de Castelló de Rugat.

Desde octubre de 2006 es director titular de la banda de la Agrupación Musical de Ontinyent, con la que consiguió en 2008 el segundo premio en el III Certamen de Música Festera de Villena y en la entrada de bandas de Ontinyent donde participaron 24 bandas. En 2009 consiguió el primer premio en el mismo acto de Ontinyent y el segundo en la entrada de bandas de Albaida.

Por último, como compositor, ha estrenado diversas piezas de música festera, entre les que cabe destacar los pasodobles “Unió Musical Benicadell”, “1903” y “Athênaeum”, las marchas cristianas “Cavallers de l’Ofra”, ganadora con el segundo premio en el IX Concurso de Composición de Música Festera “Vila de Bocairent” (1997), “Terra Nostra”, ganadora del primer premio en el I Concurso de Composición de Música Festera “Ciutat de Sant Vicent del Raspeig” (1999), “La Victòria”, ganadora del accésit en el concurso de composición del “II Simposium de la Música de la Festa de Moros i Cristians”, celebrado a La Vall d’Albaida (2001), la marcha mora “Guillem”, finalista en el concurso de composición de l’Olleria (2008) i “21 Contrabandistes”, 3ª clasificada en el concurso de música contrabandista de Monforte del Cid (2009). Algunas de sus obras están editadas por “Omnes Bands”-Ediciones Musicales y figuran en diversos CDs de música Festera. Desde 1999 es miembro de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) y pertenece  a la ACMMIC (Asociación de Compositores de Música para los Moros y Cristianos) desde su fundación.

En 2006 compuso la composición obligada en el XXI Certamen de Música Festera Ciudad de Elda con la obra “Sibila de Fortià”, marcha cristiana.

Formó parte de los jurados en el certamen de Elda 2006 y en el concurso de composición de Yecla 2008.

 

(Fuente: www.ateneumusical.org/va/  Enrique Alborch Tarrasó)

error: ¡El contenido está protegido!
Scroll al inicio