Nació en Campo de Mirra (Alicante) en 1933. Inició sus estudios musicales en 1948 al fundarse la Banda de Música de su pueblo natal. Posteriormente cursó los estudios superiores de Composición, Dirección de Orquesta, Piano y Trompeta en los Conservatorios de Murcia, Málaga, Valencia y Sevilla. En 1960-61 perfeccionó sus estudios de Composición y Dirección de Orquesta en Francia.
En 1958 fue nombrado Director de la Agrupación Musical de Pego (Alicante).
En 1963 ingresa por oposición en el Cuerpo Nacional de Directores de Banda de Música Civiles en su 1ª categoría.
En 1967 fue nombrado Director Titular de la Banda Municipal de Badajoz, donde fundó la Orquesta Sinfónica de Badajoz y la Orquesta de Cámara de Viento.
En 1973 obtiene por concurso la titularidad de Director de la Banda Municipal de Sevilla.
Fue profesor del Conservatorio Superior de Música de Badajoz hasta su traslado a Sevilla, por concurso obtiene una plaza de Profesor de Música del Conservatorio Superior de Sevilla, hasta que en 1981 deja el Conservatorio para dedicarse exclusivamente a la Dirección de la Banda Municipal de Sevilla. En 1998, año de su jubilación, solicitó continuar cinco años más en su puesto, jubilándose el 12 de febrero realizando un concierto de marchas procesionales en la Real Parroquia de Santa Ana
Como compositor, ha compuesto música para diversas manifestaciones, para las fiestas de moros y cristianos, para la Semana Santa de Sevilla, así mismo para representaciones históricas como el Tratado de Almizra, para el descubrimiento de América «Suite Hispánica», etc., música de cámara, tríos, cuartetos, quintetos, para orquesta «Sinfonía en Sol menor», «Brisas de la Giralda», «Pequeños poemas», «Tres Conciertos de Trompeta». Aunque su mayor producción es la dedicada a la Banda de Música, abarcando todos los géneros. Obtuvo Premio Nacional de Composición en San Fernando (Cádiz) y de Excmo. Ayto. de Albatera (Alicante), ambos en 2002.
Desde el año 1992 ocupa la Presidencia del Colegio Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles. Falleció en Camp de Mirra en el año 2002
(Fuente: Joaquín Barceló Verdu, “Homenaje a la música festera”; Bernardo Adam Ferrero, “1000 músicos valencianos”)