Nace en 1942 en la localidad valenciana de Algemesí. Cursa los estudios superiores de Piano, Composición y Dirección de Orquesta en los Conservatorios de Orquesta en los Conservatorios Superiores de Música de Valencia y Madrid, obteniendo por unanimidad los primeros premios con diploma de primera clase en Solfeo, Armonía, Contrapunto y Fuga y Composición. Pertenece por oposición a los Cuerpos Nacionales de Bandas de Música Civiles y Militares en su primera categoría.
Por oposición obtiene la pensión de música en composición para ampliar estudios en el extranjero de la Diputación Provincial de Valencia.
Ha realizado estudios de Orquestación y Dirección de Orquesta en la Accademia Chigliana de Siena (Italia) con Luigi Dallapiccola y Franco Ferrara. En Roma, en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, con Godofredo Petrasi.
Ha obtenido los premios nacionales de Composición «Joaquín Rodrigo», «Manuel Palau», «Premio del Instituto de Estudios Alicantinos», «Premio Maestro Villa de Madrid» (Internacional), etc. Premio del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y del Gobierno Italiano; Premio de la Fundación Española de la Vocación (Internacional) en Barcelona en Composición y Dirección de Orquesta; Premio «Mercedes Massí» al mejor expediente académico. Posee el Master del Fórum de Alta Dirección (Madrid) por su trayectoria profesional. En New York se le concede el «Order of Merit» por su contribución al mundo de la música. En el Festival Internacional de Música de Cuba se le otorga la Batuta del Gran Teatro de La Habana; Medalla de Honor en el Festival Internacional Mid West en Chicago (USA), dirigiendo al grupo de solistas «Mare Nostrum». Premio «Egrem» de América al trabajo discográfico sobre su obra «Homenaje a Joaquín Sorolla». Como director invitado dirige Orquestas, Coros y Bandas tanto nacionales como extranjeras, e igualmente imparte conferencias y artículos en diversas revistas europeas y americanas principalmente. Compone música para el cine y realiza estudios de investigación, efectuando grabaciones diversas y editadas sus obras musicales que se conservan en la Biblioteca Nacional de Madrid. Ha publicado diversos libros entre los que destacan: «La educación por la música», «Las Bandas de Música en el mundo» y «Músicos valencianos».
Académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Académico de la Muy Ilustre Academia de las Ciencias Tecnológicas de España y Comendador de la Orden Imperial de San Eugenio de Trebizonda (Grecia). Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III. En la actualidad es Teniente Coronel Director de la Banda Sinfónica de Infantería de Marina de Madrid.
Su producción musical ha sido estrenada en España, EE.UU., Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Italia, Austria, Dinamarca, Suecia, Japón, Cuba, México, Brasil, Canadá y Venezuela.
(Fuente: 1000 Músicos Valencianos, de Bernardo Adam Ferrero; www.pilarcabrera.com; www.bilbaomusika.eus)